Los mejores de la EBAU
Pese a los nervios, el confinamiento y la suspensión de las clases, las notas de estos cuatro jóvenes no se han resentido y han obtenido un sobresaliente en las pruebas de acceso a la universidad
![Nuria Pérez, Alicia Suárez, Déborah Diego y Diego Velasco, los estudiantes que han sacado la nota más alta en la EBAU de este curso en cada uno de los cuatro distritos universitarios de Castilla y León](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/12/EBAU-kngE--1248x698@abc.jpg)
La de este año no era una EBAU como las demás. Si los estudiantes acuden tradicionalmente a la prueba de acceso a la universidad con nervios, este año la inquietud se ha disparado por la incertidumbre que ha habido sobre los exámenes, celebrados entre el 1 y el 3 de julio en Castilla y León, y porque debían mantener unas medidas de seguridad especiales para evitar los contagios.
Y es que han tenido que examinarse en un momento difícil, durante una pandemia que interrumpió el curso trasladando a las clases a los domicilios y les obligó a hacer las pruebas con mascarillas en el mes de julio, ya que las fechas de la EBAU también se vieron afectadas -normalmente se celebran a mediados de junio-.
Con estas circunstancias y con alumnos de segundo de Bachillerato que no habían podido ver todo el temario en las clases presenciales, la Consejería de Educación decidió dar más optatividad en los exámenes para evitar que la situación pudiera afectar a la calificación de los aspirantes. Una nota que será determinante para el futuro de los alumnos, ya que con ella tendrán que competir con otros para poder acceder a la titulación universitaria que deseen cursar.
Otro de los aspectos que ha caracterizado a las pruebas de este año es que el número de estudiantes ha sido mayor. Hasta 2.000 más se inscribieron para unos exámenes en los que el porcentaje de aprobados ha bajado 1,2 puntos hasta el 94,7. Pero todas estas circunstancias no han afectado a Nuria, Alicia, Déborah y Diego, que han conseguido la nota más alta de la prueba en cada uno de los cuatro distritos universitarios de la región.
Noticias relacionadas
1
![Nuria Pérez, alumna del colegio Las Agustinas de Valladolid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/12/nuria-perez-kFBB--510x287@abc.jpeg)
Nuria Pérez (9,98)
Cuando las clases presenciales tuvieron que suspenderse a mediados de marzo, los estudiantes de 2º de Bachillerato no sabían qué pasaría con la EBAU. «Había mucha incertidumbre y hasta el mes de mayo no hemos sabido en qué condiciones se haría». relata Nuria Pérez, la alumna de Las Agustinas que ha sacado la mayor nota en las pruebas en el distrito de Valladolid y en toda Castilla y León en la fase general, con un 9,98 .
Finalmente, los exámenes se hicieron de forma presencial y lo que ella hizo para afrontarlos fue organizarse y «preparar» por su cuenta los temas que no pudieron verse en clase. Sí había nervios, «casi más por las medidas de seguridad del coronavirus, pero ha estado todo muy bien organizado», asegura.
Aplaude la mayor optatividad que se ha dado en los exámenes y exige una EBAU única como la «solución más justa para un distrito único». Ahora, su deseo es estudiar Medicina en Valladolid , tras obtener una calificación que no se esperaba «para nada.
2
![Alicia Suárez, alumna del IES San Andrés del Rabanedo (León)](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/12/alicia-leon-kFBB--510x287@abc.jpeg)
Alicia Suárez (9,97)
«Me lo tomé bastante en serio. El ránking es lo de menos, yo quería que el esfuerzo se viese reflejado en mi nota ». Así explica Alicia Suárez cómo finalmente su trabajo ha tenido recompensa en el 9,97 que ha obtenido en la EBAU en la fase general, la nota más alta del distrito de la Universidad de León . No obstante, la de Alicia Suárez es la nota más alta de la Comunidad si se tiene en cuenta también la fase voluntaria, con un 13,990.
Alumna del IES San Andrés del Rabanedo, el examen no le pareció difícil y considera que aumentar las opciones para elegir ha sido una «medida correcta». «Era obvio que el examen no podía ser como los anteriores, no hubiera sido justo», indica al referirse al hecho de que los aspirantes no hayan ido a clase durante el tercer trimestre.
Pese a todo, sus profesores se han «desvivido» para que pudieran dar toda la materia de cara a unas pruebas a las que acudió más «preocupada» por el examen en sí que por la pandemia. «Mantuvimos las distancias y llevábamos mascarilla », explica, antes de considerar necesaria una EBAU única, que ve «difícil de conseguir». Su idea es estudiar el doble grado de Relaciones Internacionales y Economía en Madrid.
3
![Déborah Diego, alumna del IES Claudio Moyano de Zamora](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/12/debora-salamanca-kFBB--510x287@abc.jpeg)
Déborah Diego (9,94)
Más que «miedo», Déborah Diego tenía «precaución» ante la situación de pandemia en la que tuvo que realizar los exámenes de la EBAU. Pero eso y el «agobio» de tener que hacer la prueba con mascarilla no ha resentido su nota, un 9,94 la más alta del distrito de la Universidad de Salamanca, que engloba también, Ávila y Zamora.
Es alumna de IES Claudio Moyano de la capital zamorana y considera que la solución de una mayor optatividad ha sido «buena» teniendo en cuenta las circunstancias. «No todos los alumnos han visto todos los temas y tienes la posibilidad de elegir aquellos en los que estés más seguro», reconoce. En su caso, sí han completado toda la materia del curso, también en las clases online a través de unos profesores que han estado «disponibles» para los estudiantes.
Partidaria también de una EBAU única, su destino el próximo curso será, en principio, Madrid, donde quiere cursar el doble grado de Derecho con Relaciones Internacionales en inglés.
4
![Diego Velasco, alumno del IES Cardenal López de Mendoza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/07/12/diego-burgos-kFBB--510x287@abc.jpeg)
Diego Velasco (9,87)
Es un estudiante tranquilo y así afrontó la ya conocida como EBAU del coronavirus. Sin nervios Diego Velasco, del IES Cardenal López de Mendoza, consiguió la nota más alta del distrito de la Universidad de Burgos ( 9,87 ), que le permitirá cursar un doble grado que aún no ha escogido en Bilbao .
«Este año la prueba ha sido diferente, con más optatividad, pero ha sido muy difícil concentrarse estando en casa», asegura el estudiante sobre cómo ha afrontado los exámenes. Pese a las circunstancias y a que valora que se haya permitido una mayor optatividad, considera que la prueba ha sido «normal, ni fácil ni difícil».
No obstante, cree que hubiera sido más sencilla de realizar si las clases hubiesen continuado. «Yo en clase me concentro más, me quedo con más cosas. Desde casa es mucho más difícil», asegura. Está convencido de que «lo mejor sería que hubiese una EBAU única para toda España» porque puede haber diferencias importantes entre comunidades.