ABC RECOMIENDA HOY
Medio siglo de una joya natural
La Cueva de Valporquero celebra 50 años de su apertura al público con un homenaje a los primeros exploradores y un amplio programa de actividades
Abría sus puertas hace medio siglo, queriendo hacer pública su belleza y su carácter único, ese que cada año atrae a miles de visitantes y que ha conseguido que desde su inauguración más de tres millones de personas hayan querido perderse en sus entrañas y maravillarse con sus formas caprichosas. La Cueva de Valporquero está de enhorabuena . Son ya 50 años los que lleva mostrándose imponente al público y haciendo del corazón de la montaña bajo Valporquero de Torío una parada obligatoria para cualquier amante de la naturaleza o la espeleología.
El trabajo de los primeros exploradores, que ayer fueron homenajeados por parte de la Diputación de León -gestora de la cueva-, fue el que permitió que esta joya natural adquiriera todo su esplendor. El arrojo y la tenacidad de Miguel Ángel y Teófilo Alonso, Benigno Antonio Ponga, Ignacio Medarde, Bernardino Lozano, Onésimo González y Ángel Rodríguez, quienes en 1961 atravesaron la montaña , y de Santiago Portas y Carlos Ruiz, descubridores de la Sima de las Perlas, ha conseguido que la Cueva de Valporquero sea hoy uno de los grandes atractivos turísticos que presenta la provincia.
Hay mucho que celebrar y, por ello, a los dos recorridos que habitualmente se ofertan para conocer la Cueva, de 2,5 kilómetros entre la ida y la vuelta en un caso y de 1,6 en el otro, se suma ahora una nueva visita. Bajo el nombre de «Valporquero insólito» acaba de estrenarse esta propuesta que, a media luz -sólo con la que ofrecen unos frontales- invita a recorrer la gruta admirando de cerca todos sus detalles, como un explorador más, para, al finalizar, observar su esplendor enmarcado por los focos.
Esta no es, no obstante la única novedad, ya que se ha preparado un amplio programa de actividades para celebrar este aniversario de la Cueva. Ayer, por ejemplo, se abría en el entorno del recinto la exposición «Valporquero Espacio de Arte», en la que están incluidas las obra de 30 artistas que aportan su visión sobre las instalaciones. Además, el acto celebrado sirvió también de recuerdo al que fuera alcalde de Vegacervera y diputado provincial, Luis Rodríguez Aller, fallecido a principios de año y por el que el presidente de la Diputación mostró su «sincera admiración».