Medio Ambiente ejecuta casi 13 millones en recuperar 1.800 escombreras de residuos inertes

La Junta, que ha lanzado una campaña de sensibilización para evitar los depósitos ilegales de construcción y demolición, ha restaurado el equivalente a 1.200 campos de fútbol

Una escombrera en una imagen de archivo ical

ABC

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha ejecutado ya casi 13 millones de euros en las nueve provincias de Castilla y León en recuperar más de 1.800 escombreras de residuos inertes y en restaurar 8,5 millones de metros cuadrados –el equivalente a 1.200 campos de fútbol-.

Además, mantiene convenios de colaboración con las diputaciones provinciales y consorcios de gestión de residuos para e vitar la aparición de nuevos depósitos ilegales de construcción y demolición. Una de las acciones ha sido la puesta en marcha de la campaña de sensibilización «Cada escombro en su sitio», que se está difundiendo a través de medios de comunicación.

Esta acción se mantendrá activa durante este mes de abril a través de imágenes, videos y cuñas de radio y se implementará con una web específica, www.cadaescombroensusitio.com , para que los ciudadanos puedan acercarse a los datos de ejecución de las administraciones, contactar y conocer el punto de vertido legal más cercano a su población, según detalla el Gobierno autonómico en un comunicado.

La Junta se ha comprometido a poner en marcha acciones que eviten la aparición de nuevos depósitos ilegales de residuos de construcción y demolición (escombreras), con actuaciones de educación ambiental y sensibilización dirigidas a la población y medidas de asesoramiento, coordinación y control a desarrollar en el ámbito municipal.

Convenios provinciales

También mantiene convenios de colaboración con las diputaciones provinciales y consorcios para realizar una coordinación con las entidades locales, responsables de los puntos de vertido de residuos inertes, para conseguir una solución compartida en cada provincia, impulsando acciones orientadas a que los residuos procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria se gestionen íntegramente a través de los circuitos de gestión autorizados, intensificando las labores de control y promoviendo la implicación activa de los ciudadanos en la consecución de dichas metas.

Castilla y León, a través de sus inversiones en este programa, ha recuperado ambientalmente hasta el momento un total de 1.828 puntos de vertido o escombreras, están en ejecución otras 326 y se prevé la contratación de obras para la recuperación ambiental de otros 446 puntos de vertido a ejecutar en 2022 y 2023.

Este objetivo se enmarca dentro del Programa FEDER 2014-2020 para la recuperación ambiental de zonas degradadas por el depósito de residuos inertes en la Comunidad, programa que se prevé alcance en 2023 la recuperación ambiental de 2.600 puntos de vertido , con más de 21 millones de euros de inversión por parte de la Junta de Castilla y León.

Por su parte, diputaciones y consorcios provinciales, con el apoyo técnico de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, están confirmando las ubicaciones para las «Áreas de Aportación» y los sistemas de recogida y de gestión y tasas para que el ciudadano tenga una alternativa real a al vertido ilegal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación