Las medidas de higiene y prevención para la «nueva normalidad» en Castilla y León

La Junta explica a la ciudadanía en un amplio documento cómo actuar en cualquier ámbito del día a día

Una camarero limpia y desinfecta la terraza de su bar en Valladolid ICAL

G. CASTRO

La Junta de Castilla y León ha presentado este viernes el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 tras la expiración de la vigencia del estado de alarma este domingo. Entre las medidas recogidas en el documento, el Gobierno autonómico incide en un epígrafe, el de las medidas de higiene y prevención.

Con carácter general, la Junta explica que «el titular de la actividad económica o, en su caso, el director o responsable de los centros, instalaciones, espacios de uso público y entidades, deberá asegurar que se adoptan las medidas de limpieza y desinfección adecuadas ». Además, detalla que «se utilizarán desinfectantes como diluciones de lejía (1:50) recién preparada o cualquiera de los desinfectantes con actividad viricida que se encuentran en el mercado». También apunta que, tras cada limpieza, «los materiales empleados y los equipos de protección utilizados se desecharán en el contenedor de la fracción resto» , no es los preparados para el reciclaje.

El apartado de las medidas de higiene y prevención está dividido en hasta diez epígrafes, cada uno dedicado a un sector afectado en la nueva normalidad: establecimientos y locales con apertura al público; centros y parques comerciales abiertos al público; dispositivos de venta y cobro automático , máquinas expendedoras y de cobro , lava nderías autoservicios y actividades similares; personas usuarias en los establecimientos y locales; presentación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración ; celebración de actos de culto religioso ; piscinas de uso colectivo; colectivos artísticos ; producción y rodaje de obras audiovisuales ; y bienes culturales .

Medidas específicas para cada sector

Entre las medidas de higiene específicas para cada sector destacan, por ejemplo, la de los centros comerciales, cerrados durante todo el estado de alarma. Aquí la Junta explica que se deberán limpiar y desinfectar de manera regular durante el horario de apertura, «prestando especial atención a los suelos, mostradores, juegos de las zonas infantiles y bancos o sillas, escaleras y pasamanos». Además, a cualquier tipo de comercio se le recomienda que fomente «el pago con tarjeta que no supongan el contacto físico» y que realice «tareas de ventilación periódica en las instalaciones , como mínimo, de forma diaria y durante el tiempo necesario para permitir la renovación del aire», según recoge el comunicado.

Todos los comercios deberán poner a disposición del público, «dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad viricida» . En los establecimientos del sector comercial textil, de arreglos de ropa y similares, «los probadores deberán ser utilizados por una única persona y deberá procederse a una limpieza y desinfección frecuente de estos espacios». En hostelería, uno de los sectores con las medidas más duras en cuanto a higiene, se procurará eliminar «el empleo de cartas de uso común, promoviendo el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares». También recoge la Junta que los elementos del servicio, como vajilla, cristalería, cubertería o mantelería, entre otros, se almacenarán en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, «lejos de zonas de paso de clientes y personas trabajadoras» .

En los actos religiosos o de culto, la Junta no permite el uso de agua bendecida así como tocar o besar objetos de devoción . En las piscinas, se tendrá que desinfectar a diario vasos, corcheras, material auxiliar de clases, reja perimetral, botiquín de primeros auxilios o taquillas . El documento del Gobierno autonómico tiene en cuenta, además, las medidas de higiene y prevención que se tienen que cumplir en la producción y en el rodaje de obras audiovisuales. Aquí destaca, sobre todo, el cumplimiento de la distancia de seguridad, tanto en espacios cerrados como abiertos, del elenco completo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación