Coronavirus

Los médicos piden a Sanidad que «intensifique» el ritmo de vacunación y publique datos sobre la actual cobertura

El desconocimiento sobre el calendario vacunal previsto en los profesionales médicos genera «malestar», según la organización colegial vallisoletana

ICAL

ABC

El Colegio Oficial de Médicos de Valladolid ha solicitado a la Consejería de Sanidad que intensifique, en función de la disponibilidad, el ritmo de vacunación y que, en consonancia con el compromiso de transparencia e información adquirido por la Junta, haga públicos los datos, categorizados por centros y especialidades médicas, sobre cobertura vacunal en los profesionales médicos (tanto públicos como privados) de los entornos sanitarios y socio-sanitarios. En este aspecto, requirió que la Consejería publique el calendario de vacunación previsto para todo el colectivo médico.

En un comunicado enviado este miércoles a los medios, reconocen «entender» que en Castilla y León, como en las demás comunidades autónomas, la «insuficiente» disponibilidad de dosis de vacunas está condicionando el ritmo de vacunación. Sin embargo, apostilló, «la falta de información actualizada sobre la cobertura de vacunación entre los médicos de los diferentes ámbitos, tipos de ejercicio (público y privado) y lugares de trabajo, más el desconocimiento sobre el calendario previsto de vacunación para todos los médicos, en función del criterio de riesgo, genera una situación de malestar entre nuestro colectivo».

El Colegio de Médicos recuerda que el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación Covid-19 determinó que el objetivo de la vacunación es prevenir la enfermedad y disminuir la gravedad y mortalidad de la misma, además de disminuir el impacto de la pandemia sobre el sistema asistencial y la economía, protegiendo especialmente a aquellos grupos con mayor vulnerabilidad.

Además, subraya que la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad y su implementación por parte de las diferentes comunidades autónomas pone de manifiesto «grandes diferencias», que afectan a la homogeneidad y equidad tanto en la distribución como en la inoculación de la vacuna en las diferentes etapas y grupos de riesgo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación