La media veda abre el sábado marcada por la incertidumbre del coronavirus

La caza arranca con buenas «perspectivas» para codorniz, urraca, corneja, conejo y zorro

El número máximo de piezas para la codorniz se sitúa en 25 ICAL

H.D.

La incertidumbre del Covid-19, cuyos brotes no dejan de multiplicarse en las dos últimas semanas especialmente en algunas zonas rurales –siendo la provincia de Burgos la más afectada–, marcarán la nueva temporada de la media veda de caza, que comenzará este sábado, 15 de agosto , según detalló este miércoles en un comunicado la Federación de Caza de Castilla y León, en el que criticó la «confusión» generada por los cambios legislativos en torno a los períodos hábiles y los cupos de capturas de determinadas especies.

Según recordó la entidad en el mismo comunicado, el período de media veda, que se suele extender hasta la tercera semana de septiembre, comenzará para la codorniz, la urraca, la corneja, el conejo y el zorro; especies cazables a las que se sumarán a partir del día 25 de este mismo mes la tórtola común y las palomas torcaz y bravía. La climatología de esta primavera, bastante húmeda, que ha derivado en una buena cosecha, hace a la Federación de Caza ser optismista en cuanto a las «perspectivas» que tienen para la codorniz : «la entrada fue buena y las condiciones en todo el país fueron excelentes para su reproducción». Sin embargo, «el fuerte calor de este verano» podría truncar la temporada y dar «resultados irregulares» en función de los territorios. El número máximo de piezas a cobrar por cazador y día se fija en 25 para la codorniz y cuatro para la tórtola .

Nueva Ley

Recuerda esta entidad que los períodos hábiles y las especies están regulados directamente en la norma y «son siempre los mismos», al igual que los cupos de capturas, que «seguirán igual porque está previsto publicar la misma resolución de la Dirección General que la temporada pasada». Esta regulación seguirá así «con seguridad» en tanto se publica la nueva Ley de Caza, que prevén que se inicie su trámite en las Cortes . La Federación tampoco espera «sobresaltos judiciales» tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo, que ha avalado la normativa cinegética en la Comunidad, en contra del criterio del Tribunal Superior de Justicia que la «había anulada sistemáticamente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación