Sociedad

Ocho de cada diez jóvenes tendrán un empleo digital que «aún no existe»

El director de políticas públicas de Google en España advierte de que hay 900.000 puestos vinculados a la tecnología que no se cubrirán hasta 2020 por falta de personal formado

Cerca de 900.000 puestos de trabajo vinculados a la economía digital no se podrán cubrir hasta 2020 ABC

M. GAJATE

Ocho de cada diez jóvenes entre 20 y 30 años tendrá «un empleo digital» que «aún» no se con cibe o que está ahora mismo en desarrollo. «Vais a trabajar en algo que no existe» actualmente, les advirtió ayer el director de políticas públicas de Google en España y Portugal, Francisco Ruiz, a los cientos de jóvenes asistentes a la presentación del Plan de Empleo diseñado para menores de 35 años en Castilla y León.

En el acto, llamó, además, la atención sobre una carencia de formación en el plano tecnológico adaptada a las necesidades del mercado laboral. Y es que afirmó que en torno a 900.000 puestos de trabajos vinculados a la economía digital no se podrán cubrir hasta 2020 debido a que no hay personal preparado para ello. Un dato que evidencia, a su juicio, que «algo no casa», ya que talento -dijo- no falta.

De cara a ese futuro que le espera a las nuevas generaciones, instó a los jóvenes a «buscar oportunidades» y a perder el «miedo al fracaso» . Un aspecto, éste último que alcanzaría no sólo a quienes buscan un futuro sino a toda la sociedad. Es un «problema» que según Ruiz afecta a todo el país. «Hay que cambiar la cultura» de «estigmatizar al que se le pega».

En este sentido, argumentó que mientras en países como Estados Unidos un joven emprendedor que no consigue sacar a flote su idea, registra su intento en el Currículum y lo vuelve a intentar; en España es «estigmatizado» . Por ello, instó a «eliminar el miedo al fracaso», porque de él «se aprende» y cada uno es «dueño de su futuro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación