Los mayores de edad serán vetados en las fiestas ‘light’ de Castilla y León para «proteger» a los menores
La Junta regula las «sesiones de juventud» en bares y discotecas sin alcohol ni juego y que abrirán sólo para adolescentes de entre 14 y 17 años
Para los hosteleros, significará poder rentabilizar clientes hasta ahora perdidos. Para los adolescentes, será otro plan posible a la hora de juntarse con sus amigos, más allá de botellones furtivos en los que esconderse de la multa de la secreta y del temido aviso a los padres. Y para estos últimos, quizás, significará dormir más tranquilos. O al menos, tener la siesta en paz, porque el decreto que aprobó ayer la Junta acota un horario que va de 17 a 22:30 horas para que discotecas, salas de fiestas o karaokes puedan proponer sesiones ‘light’ . El consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, explicó más detalles de la normativa. Por ejemplo, que estas «sesiones de juventud» estarán dirigidas en exclusiva a un público comprendido entre los 14 y los 17 años, ambos inclusive.
La solución evitaría ruidos nocturnos o altercados, según la nota emitida por la Junta, además de brindar «un entorno seguro y controlado» para los menores. «Buscamos un equilibrio entre darles una respuesta de ocio alternativo y ofrecerles protección», indicó el también portavoz del Ejecutivo regional.
De hecho, esa faceta protectora del texto se refleja en más de un sentido. Alcohol o tabaco -pero también cualquier modalidad de juego o apuesta- estarán fuera de la mesa. O mejor dicho, fuera de los locales. No se podrán comercializar, pero tampoco pueden anunciarse o mantenerse a la vista, advierte la norma, que busca evitar el consumo de estas sustancias o el desarrollo de una ludopatía temprana.
Sin adultos
Además, excepto que se trate de los propios trabajadores («personas con vinculación laboral o mercantil y organizadores»), también se quedará en la puerta cualquier persona que haya cumplido los 18 años. Una puntualización más para conseguir ese espacio «ajeno a influencias o estímulos perjudiciales», según recoge la nota de la Junta. «Lo vemos como una medida de protección hacia estos menores», insistió Carriedo. Con un telón de fondo y actualidad que incluye varias causas abiertas en relación a violencia sexual y agresiones a menores, aclaró que, como garantía adicional, el personal tendrá que presentar el certificado que acredite que no ha cometido delitos de naturaleza sexual.
Pero camareros y DJ’s aparte, cafés, boleras o locales multiocio que quieran acogerse a esta novedad tendrán que colgar un cartel legible que explicite ‘Sesión de juventud. Prohibida la entrada de menores de 14 años y mayores de 18 años’. Y a revisar DNI se ha dicho, pero en este caso poniendo atención a los cumpleañeros a la hora de controlar el acceso, y no sólo a los que sean ‘muy niños’.
Carriedo enfatizó que querían «regular» la propuesta «para ofrecerla de la mejor manera posible». Y es que, hasta ahora, una sesión semejante era inviable en Castilla y León, por el mero hecho de la ausencia de un reglamento autonómico. No pasaba así en otras regiones, como en la Comunidad de Madrid, ya que la Ley 7/2006 autorizaba las fiestas ‘light’, pero remitía a un desarrollo reglamentario posterior por parte de las comunidades. Y en este caso, era una tarea pendiente. Por eso, era una demanda recurrente del sector, según reconoció el titular de Economía, que presentó ayer el decreto tras el Consejo de Gobierno de todos los jueves.
De ahora en adelante, los establecimientos que quieran poner en práctica estas fiestas sin alcohol y sin adultos en horario de tarde (ya sea de forma regular o puntual), deberán solicitar el permiso en la delegación territorial de la Junta de su provincia.
Noticias relacionadas