Matandrino, la aldea abandonada vendida por 100.000 euros

La pedanía segoviana se quedó sin habitantes en 1963 y espera un nuevo futuro de la mano de sus nuevos propietarios

La aldea deshabitada de Matandrino (Segovia) se ha vendido por 100.000 euros Idealista

ABC

Tras décadas sin habitantes, la aldea abandonada de Matandrino, situada a unos tres kilómetros del pueblo segoviano de Prádena, se ha vendido por 100.000 euros . Esta pedanía dejó de tener moradores en 1963 y desde entonces carece de luz ni agua corriente a la vez que sus calles poco a poco se han ido deteriorando con el tiempo, pero hace poco salió a la venta en un portal inmobiliario.

«La oferta de venta para Matandrino era de 100.000 euros, y ahora que por fin se ha cerrado la operación sólo queda ver cómo aprovechan sus compradores esta aldea llena de potencial », han señalado este lunes desde el portal idealista.

En febrero se anunciaba que la compra del 75 por ciento del pueblo estaba a punto de cerrarse. Su antiguo propietario, Roque Benito, adquirió la propiedad en 2005 con la intención de desarrollar un proyecto relacionado con la formación , pero la crisis de 2008 frenó sus planes y años después ha decidido venderlo de nuevo. Concretamente puso a la venta unos 3.800 metros cuadrados de los 5.000 que ocupa el pueblo entero e incluyen, entre casas y parcelas, un total de 14 propiedades.

La firma inmobiliaria Segodomus, que ha sido la encargada de gestionar la operación, confirmó a idealista/news que ya se han firmado las arras y están a la espera de la firma en la notaría.

Por el momento los compradores no han querido dar detalles sobre sus planes para el municipio , pero según la inmobiliaria la mayoría de ofertas que han recibido eran de gente interesada en desarrollar proyectos relacionados con e l turismo rural ya bien sea con un complejo turístico, con casas individuales o con una ecoaldea, informa Ical.

Sesenta años sin habitantes

Matandrino quedó abandonado definitivamente en 1963 cuando doña Gregoria, su última vecina, decidió mudarse a Prádena. Las ocho edificaciones que posee el pueblo a día de hoy se encuentran todas en mal estado. Tras casi sesenta años desde el fin de su actividad, las calles se han visto deterioradas con el paso del tiempo, pero la localización privilegiada del municipio lo convierte en un punto de interés para los compradores. Está al lado de la N-110 , a 48 kilómetros de Segovia, a diez minutos en coche de Prádena y con vistas a la sierra de Montes Carpetaños

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación