Economía
Más de mil personas claman por un futuro para El Bierzo más allá de la minería y la energía
Salen a la calle en Ponferrada «con un único interés: que el Bierzo salga de la crisis»
Más de un millar de personas, entre los que se contaban los principales representantes políticos, sindicales y empresariales del Bierzo se manifestaron hoy en Ponferrada para pedir la implicación de las administraciones y así paliar la difícil situación económica por la que atraviesa la comarca, que va más allá de los problemas de la minería y el sector energético. «Esto es ni más ni menos que la lucha de una comarca que no quiere desaparecer, que quiere seguir teniendo futuro», explicó el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, antes del inicio de la manifestación, en la que los participantes marcharon tras una pancarta unitaria donde únicamente figuraba el lema de la marcha, «Por el futuro del Bierzo».
En este sentido, Álvarez Courel añadió, en declaraciones recogidas por la Agencia Ical, que el «único interés» de los organizadores de la manifestación es «que el Bierzo salga de la crisis que atraviesa en todos los sectores». «Ahí tenemos que estar todos unidos, por encima de ideas políticas», remachó el presidente comarcal. En la misma línea se pronunció el vicepresidente de la Diputación para el Bierzo y alcalde de Páramo del Sil, Ángel Calvo, quien consideró que la manifestación «nunca ha hecho tanta falta como ahora» ya que «todos los sectores necesitan un empujón importante, no se puede hablar sólo de energía o minería». No obstante, Calvo matizó que, a su parecer, «la fecha no es la adecuada». «Deberíamos hacer esto cuando hubiera un Gobierno que recogiese el guante, fuese del color que fuese», aseguró.
Por su parte, el secretario comarcal de UGT, Omar Rodríguez, destacó la «preocupación» por la situación del tejido productivo de la comarca. «Estamos reclamando que la sociedad berciana manifieste ese malestar que todos los días muestra a diario por las calles, en los bares o en las colas de los bancos», subrayó Rodríguez, aunque admitió que «esperaba mucha más gente». Su homólogo en el sindicato CC.OO, Ursicino Sánchez, coincidió con Rodríguez en que la asistencia «no cumple las expectativas que teníamos». «Los que se han quedado en casa, que reflexionen y que se den cuenta de lo que está ocurriendo», criticó Sánchez.
La marcha, encabezada por los representantes de la plataforma por el futuro del Bierzo creada al amparo del Consejo Comarcal, recorrió las calles de la capital berciana desde la estación de autobuses hasta la plaza del Ayuntamiento en donde se dio lectura al manifiesto consensuado entre los convocantes de la movilización. Alcaldes de los ayuntamientos de la comarca, miembros de todos los partidos políticos con representación institucional, representantes de las patronales FELE, CEL y Bierzo Pyme, así como de los sindicatos UGT y CCOO formaron parte de los participantes de la marcha.