Universidades y ayuntamientos, unidos «más que nunca» contra las novatadas

Apelan este año especialmente a la responsabilidad ante el riesgo sanitario que pueden conllevar estas prácticas

Cartel difundido por la Universidad de Valladolid ABC

M. Antolín

La lucha viene de lejos y cada año se vuelve a recordar que las novatas en los campus universitarios de Castilla y León son una práctica completamente «prohibida» que puede conllevar sanciones . Pero en este inicio de curso los centros redoblan los esfuerzos para pedir a los estudiantes que «más que nunca»dejen de lado estas acciones. Y es que no es sólo que sean «humillantes»y «vejatorias» en algunos casos, sino que en plena pandemia por el coronavirus es mucho lo que está en juego. Ya se han enviado cartas a través de correo electrónico a los alumnos o comunicaciones a través de los delegados estudiantiles para evitar que se produzcan y han sido varias las ciudades que han anunciado un refuerzo del control policial en los espacios en los que solían celebrarse novatadas o botellones para cortar de raíz estas posibles aglomeraciones de jóvenes. Las instituciones académicas recuerdan que en esta ocasión las sanciones no serán solo las que impongan desde los centros, sino también las que decidan las autoridades por incumplir las medidas generales adoptadas frente al Covid .

«Inmersos como estamos en una situación de crisis sanitaria, incumplir las normas de la Junta de Castilla y León para tratar de controlar la expansión del coronavirus, convierte en un delito que tendrá sanción inmediata cualquier agrupación de personas superior a la autorizada que tenga lugar tanto en espacios públicos como privados», advierte la vicerrectora de estudiantes de la Universidad de Valladolid, Cristina de la Rosa, en una misiva.

«Sentido común»

«Sin embargo, el peor castigo que vamos a sufrir es que la falta de responsabilidad ocasione un brote de contagio entre los estudiantes que ocasionaría el inmediato cese de la actividad presencial y la vuelta a las clases online», expresa la responsable del área estudiantil, quien recuerda ante el inminente regreso a las aulas –mañana, lunes el 28 de septiembre– que las novatadas «no son un derecho ni una obligación para los estudiantes y suponen una humillación, sumisión y abuso para los nuevos integrantes de la comunidad universitaria». Por último, apela al «sentido común»y la «responsabilidad» en un año en el que se ha editado una nueva campaña que ya se ha difundido por redes sociales.

En Burgos, el propio rector, Manuel Pérez Mateos, se reunió durante la pasada semana con el alcalde de la capital, Daniel de la Rosa, y con el subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, para que tanto Policía Local, y Nacional, Protección Civil como las concejalías municipales apoyen a través de mayor vigilancia y prevención las acciones en la universidad, que también llevará a cabo la vigilancia en sus espacios mediante su seguridad privada.

La institución burgalesa recibirá este año a 2.000 alumnos nuevos y confía en que los estudiantes sean sensatos y no haya novatadas, indicó la vicerrectora de este área, Verónica Calderón, quien explica que este curso «más que nunca» se debe ser consciente de lo que suponen estas prácticas . «Este año tienen que haber responsabilidad social», expresa, para reducir al máximo los contagios y evitar brotes que puedan expandirse en la comunidad universitaria.

Más control

En León se mantendrá la tendencia de otros años y a través de los delegados de estudiantes y de los decanos de los centros se llamará a la responsabilidad. Continuará también el dispositivo de control privado que, sobre todo los jueves, suele recorrer los espacios para evitar novatadas, botellones y, en esta ocasión, que se produzcan aglomeraciones.  «Este año contamos además con la Policía Local y Nacional», recuerda la vicerrectora del área estudiantil, Ana Isabel García, ya que hay normas y recomendaciones que están establecidas a nivel general para toda la población y deben respetarse por todos. «Esperamos que haya más responsabilidad porque las repercusiones que pueden tener estas acciones ahora son muy importantes. Tenemos que concienciar a los alumnos de que nos encontramos en una crisis sanitaria», concluye.

En Salamanca, continuarán las acciones de cursos pasados, pero el equipo directivo de la Universidad está muy implicado este año en acabar con las novatadas y fiestas universitarias para prevenir los contagios. Su alcalde, Carlos García Carbayo, pidió también a los estudiantes que sean «responsables» y «respetuosos»para evitar la propagación del virus en el nuevo curso.

También la Junta de Castilla y León se ha mostrado preocupada ante el inicio del curso universitario. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, pidió a los alumnos que eviten aglomeraciones y fiestas. «Los jóvenes no son factor de riesgos sanitario, pero sí social y económico. Su futuro es el que está en juego» , advirtió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación