Más de la mitad de los integrantes del Consejo del Agua rechaza la propuesta del Plan Hidrológico del Duero

Es la primera vez que el proyecto planteado no cuenta con el consenso del órgano de la demarcación, con 42 votos en contra y 34, a favor

Concentración de regantes frente a la CHD el pasado diciembre para visibilizar su descontento con el borrador del Plan Hidrológico del Duero ICAL

ABC

Algo más de la mitad de los integrantes del Consejo del Agua de la Demarcación del Duero, en concreto el 53,1 por ciento, ha rechazado este viernes la propuesta presentada del Plan Hidrológico que debe remitirse al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para su aprobación. El resultado de la votación (42 votos en contra por 34 a favor, de un total de 79) pone de manifiesto la oposición de la mayoría de los integrantes del Consejo del Agua al considerar que la orientación del texto final no es acorde a los objetivos y necesidades planteados, y en especial se considera que no se otorga el peso necesario al reto demográfico , donde la agricultura de regadío tiene un papel fundamental. Por primera vez el Proyecto de Plan Hidrológico propuesto no cuenta con el consenso del Consejo del Agua de la demarcación del Duero.

Un comunicado de la Junta recoge que, tras un profundo debate, la mayoría de los 79 integrantes del Consejo han mostrado su oposición al texto final del Proyecto de PHD, al no haberse visto aceptadas la gran mayoría de las alegaciones presentadas.

El Consejo del Agua está formado por los actores principales del sector y lo componen organismos estatales, comunidades autónomas, entidades locales, usuarios, comunidades de regantes, organizaciones ecologistas, organizaciones profesionales agrarias, asociaciones de empresarios y sindicatos.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha lamentado no haber podido obtener un texto consensuado ante la escasa consideración que se ha tenido al Acuerdo de alegaciones al Proyecto del Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero 2022-2027, en el que se detallaban una serie de peticiones esenciales y necesarias para el uso sostenible, racional y equilibrado del agua para el regadío de Castilla y León.

El acuerdo fue suscrito conjuntamente con ocho de las nueve diputaciones provinciales (Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), las cuatro organizaciones profesionales agrarias con representación en la Comunidad (Asaja, Coag, Upa y Uccl), la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl) y la Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero (Ferduero).

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural insiste en que el proyecto actual no cumple con «muchas» de las necesidades del regadío de Castilla y León como son las «tan necesarias» regulaciones y aprovechamiento de los caudales, los nuevos regadíos, el aprovechamiento sostenible de las aguas subterráneas y las medidas contra la contaminación difusa.

Desconectado de la realidad

A la falta de acuerdo se ha referido Asaja en un comunicado. Para la organización agrariael nuevo Plan Hidrológico del Duero atenta frontalmente contra los intereses del sector agrario y pone en evidencia el «alto grado de desconexión de la realidad» que tiene el Gobierno en temas básicos para Castilla y León.

La opa considera significativo el voto negativo de la Junta, la administración que ejerce las competencias agrarias y medioambientales, y apunta que también han votado en contra la CEOE, en representación de los empresarios de la Comunidad, y, por razones distintas, Comisiones Obreras y parte de los colectivos ecologistas.

Por último, recalca que resulta significativo que el proyecto defendido por la Confederación Hidrográfica del Duero haya contado con el apoyo sin fisuras de los representantes de las empresas hidroeléctricas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación