Luis Jaramillo - Punto de vista

Más de lo mismo

«La autovía del Duero seguirá sin ver máquinas en las provincias de Valladolid o en Zamora y en la León-Valladolid tampoco se verá obra nueva»

F. HERAS

Ya tenemos aquí la tradicional polémica sobre lo que los Presupuestos Generales del Estado dedican a la Comunidad Autónoma, un documento que solo gusta al que lo elabora y que es duramente criticado por la oposición. No podía ser menos en esta ocasión, máxime con la tensión que rodea la vida política española y con el escandaloso incremento que se da a las inversiones en Cataluña para intentar contentar al independentismo y con ello agudizar los agravios comparativos entre comunidades.

Los presupuestos de Pedro Sánchez, si es que llegan a ver la luz verde, en Castilla y León contentan a pocos. Es mas, solo agrada al PSOE y no a todos. Es verdad que suben un 9 por ciento las inversiones, pero también es cierto que olvidan las viejas e históricas demandas en infraestructuras en Castilla y León y que la mayor parte de la inversión se la lleva el AVE a Galicia, dando tímidos avances en autovías largamente demandadas como todas las transversales en Castilla y León.

Así la Autovía del Duero seguirá sin ver máquinas en Valladolid o en Zamora o la Valladolid - León tampoco verá obra nueva. Algo se avanza en Soria y en Burgos, pero muy poco, la verdad.

Con todo hay algo mucho más grave en los presupuestos, que es comprobar como el Gobierno castiga a las comunidades que más cumplen con sus obligaciones y como prima a aquellos territorios que son menos cumplidores pero cuyas fuerzas políticas son determinantes para poder mantenerse en el poder.

Si los Presupuestos, que son la gran herramienta de la solidaridad interterritorial pierden su condición, no solo invertirán su función, sino que además fomentarán la política del agravio y harán un daño letal a la cada vez más ansiada convivencia de todos. Castilla y León siempre lo aguanta todo, pero eso jamás debería ser una razón para mantener enterradas las reivindicaciones de muchos años. Y eso, desgraciadamente, para nosotros no es nuevo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación