Sociedad
Más coordinación para agilizar el acceso a una vivienda a los colectivos vulnerables
Fomento, Familia y la FRMP firman un protocolo para simplificar los trámites
![Suárez-Quiñones, García y Polanco, ayer en la firma del protocolo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/11/18/Imagen%20ICAL376593-kJKF--620x349@abc.jpg)
Adelgazar los trámites y, sobre todo, permitir que aquellos que más lo necesitan puedan acceder a una vivienda lo más rápido posible . Éste es el objetivo del convenio que suscribieron ayer las consejerías de Familia e Igualdad de Oportunidades y Fomento y Medio Ambiente y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) para intensificar la colaboración entre los tres organismos en esta materia.
Se trata de ir de la mano en la gestión de los alojamientos que actualmente conforman la parte del parque público de viviendas de la región destinados a c ubrir situaciones de vulnerabilidad y de hacer más fácil y más rápido el acceso temporal de las personas en riesgo de exclusión a una vivienda en alquiler . «Tenemos que ser uno y transparentes», explicó ayer el consejero de Fomento, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de manera que las personas que lo necesiten puedan disponer de este recurso a través de la «ventanilla única inicial» que son los CEAS. Con ese objetivo, tras este convenio, se firmarán además otros con los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes para garantizar así una gestión «más rápida y eficaz». Por su parte, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, resaltó que se trata de «mejorar y agilizar» la prestación de este recurso, mientras que el presidente de la FRMP, Alfonso Polanco, aseguró que el convenio suscrito es un «paso más» en el desarrollo de las políticas sociales para las familias en una situación desfavorecida. «Mientras haya situaciones adversas, las administraciones debemos aportar soluciones coordinadas», aseguró el también alcalde de Palencia.
Mediante este protocolo, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente se compromete a establecer un mecanismo de coordinación para gestionar la información sobre la parte del parque público de viviendas destinado a cubrir las situaciones de vulnerabilidad y tramitar, si es necesario, una declaración de actuación singular y suscribir el correspondiente contrato de alquiler social.
Por su parte, la Consejería de Familia facilitará el acceso a la información y al alquiler social de una vivienda del parque público a las personas vulnerables cuando la interlocución que lleva a cabo este servicio integral no resuelva la situación de impago y la persona pierda su vivienda habitual, en el caso de víctimas de violencia de género con pocos recursos económicos y en los casos de familias con menores de edad que presentan carencia de medios económicos. La FRMP impulsará en ayuntamientos y diputaciones acciones para la atención coordinada a las personas que necesiten una vivienda en alquiler.
Noticias relacionadas