Más de 70 rapaces muertas en un año por el uso de veneno
El Seprona ha puesto a disposición judicial a 13 personas desde 2015 por esta práctica
El uso de veneno continúa siendo el principal enemigo de las rapaces amenazadas que anidan en Castilla y León. A pesar de ser una práctica prohibida desde 1982 , de constituir un delito tipificado en el Código Penal con hasta dos años de cárcel y de figurar como infracción muy grave en la Ley de Caza de Castilla y León, con sanciones económicas de hasta los 60.000 euros e inhabilitación para el desarrollo de actividades cinegéticas de hasta cinco años, su uso sigue siendo una constante.
Sólo en los últimos doce meses, según datos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, se han localizado más de 70 aves muertas por envenenamiento , de las que casi la mitad son milanos -20 reales y 12 negros-. Dentro de las rapaces, también se encontraron siete aguiluchos laguneros muertos, un águila real, un busardo ratonero y un alimoche. La lista se completa con quince buitres leonados, cuatro cigüeñas blancas, tres cuervos, dos zorros y un corzo.
El jefe del Servicio de Caza y Pesca de la Junta, Ignacio de la Fuente, reconoce que, «desgraciadamente», el número de aves envenenadas se mantiene estable, a pesar de las campañas de información y concienciación. También destaca que detrás de la mayoría de los casos se encuentra el aldicarb y el carbofurano, dos insecticidas cuya comercialización lleva prohibida años y que contienen sustancias altamente tóxicas.
El comandante de la Oficina de Comunicaciones de la Guardia Civil en Castilla y León, Juan Carlos Espinosa, explicó a Ical, que desde el año 2015, han puesto a disposición judicial a trece personas por uso de cebos envenenados, de las que siete fueron detenidos y seis, investigadas.
Desde la Federación de Caza de Castilla y León reclaman un endurecimiento de las penas «ante un auténtico atentado medioambiental».
Algunas cifras
32 milanos. Casi la mitad de las aves localizadas muertas por veneno eran milanos: 20 reales y 12 negros. También 15 buitres leonados, siete aguiluchos laguneros, cuatro cigüeñas blancas, tres cuervos, un águila, un gusardo ratonero, un alimoche, un corzo y dos zorros.
11 términos municipales acumulan las rapaces muertas: Villafrades de Campos, Villavaqurín y Quintanilla del Molar (Valladolid), Vega de Villalobos y Fuentes de Ropel (Zamora), Cardeñosa de Volpejera y Micieces de Ojeda (Palencia), Golmayo y Soria (Soria), Pinarejos (Segovia) y La Valles (Salamanca).