Más de 500 sancionados por celebrar fiestas ilegales que no respetaban las normas antiCovid

El importe de las multas impuestas por la Junta supera ya los 387.000 euros

ICAL

ABC

La Junta ha abierto expediente sancionador en las últimas semanas a 414 personas por su participación en 57 fiestas ilegale s que se celebraron incumpliendo las medidas antiCovid. Estas sanciones se suman a las ya tramitadas con anteriordiad de forma que ya son 534 las personas apercibidas por la administración .

Las fiestas citadas, que fueron denunciadas por parte de efectivos de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local de Burgos, Policía Local de Soria, Policía Municipal de Valladolid y Policía Local de Palencia, se celebraron en l ocalidades de las nueve provincias del territorio autonómico , según ha indicado este sábado la Junta en un comunicado, donde ha detallado que se han impuesto sanciones en todas las capitales.

En la provincia de Ávila, en los municipios de Candeleda y Arenas de San Pedro; en la provincia de Burgos, en Villariezo, Sotopalacios y San Juan del Monte , así como en la capital burgalesa; en la provincia de León, en Ponferrada ; en la provincia de Palencia se sancionan fiestas celebradas en Brañosera, Aguilar de Campoo, Valle de Cerrato, además de la capital palentina; en la provincia de Salamanca se constata una fiesta en Sotoserrano , mientras que en la provincia de Segovia, todas las fiestas corresponden a la capital segoviana .

En la provincia de Soria se desarrollaron tanto en la capital soriana como en Almazán y Alconaba . En la provincia de Valladolid se celebraron en Medina de Rioseco, Peñafiel, Valoria la Buena, La Cistérniga, Mojados, Valdestillas y en la propia capital vallisoletana. Por último, en la provincia de Zamora se celebraron en Milles de la Polvorosa y Zamora capital.

Las ciudades de Valladolid y Burgos son las que, hasta la fecha, recogen mayor número de fiestas contrarias a las medidas sanitarias, sancionándose 13 y 11, respectivamente.

De 100 a 600.000 euros

El importe total de las sanciones supera los 387.000 euros . Estos expedientes sancionadores se suman a los que ya se han tramitado desde la entrada en vigor de la medida sanitaria que prohíbe la celebración de este tipo de eventos sin autorización. Son, por el momento, 534 las personas sancionadas en Castilla y León por la participación en fiestas contrarias a las medidas sanitarias.

Son varios los sancionados que optan por el pago voluntario y reconocimiento de la responsabilidad. La instrucción de los expedientes sancionadores corresponde a la Agencia de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, desde donde se recuerda que la sanción que se impone, con carácter general, por la celebración de una fiesta o evento que supere el número máximo de personas permitidas y hasta 15 personas, es de 600 euros, al tratarse de una infracción leve, sancionable con multas de entre 100 y 3.000 euros; no obstante, dicha cuantía puede ascender, pudiendo imponerse sanciones desde 3.001 a 60.000 euros, si son más de 15 las personas que participan de la fiesta ilegal , así como sanciones desde 60.001 a 600.000 euros si son más de 150 los participantes.

Actualmente, y hasta el 9 de abril, en espacios privados las reuniones se limitarán a convivientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación