Más de 4.400 contagios por Covid y cinco muertes desde el viernes
Los nuevos casos del lunes ascienden hasta los 1.151, una cifra el doble de alta que la semana pasada
El fin de semana ha acumulado 4.442 nuevos contagios por Covid en Castilla y León, así como cinco fallecimientos, también desde el viernes, último día en el que la Junta actualizó los datos. Solamente la cifra de este lunes reflejaba 1.151 casos , una tendencia que, a pesar de venir acompañada de menor mortalidad, preocupa a autoridades políticas y sanitarias, ya que marca una escalada respecto al lunes anterior, que presentaba 540 casos y un acumulado de 2.476 desde su respectivo viernes.
Por provincias, son Salamanca , con 254 contagiados, y Burgos , con 251, las que absorben casi la mitad de los contagios. A continuación se sitúan Palencia , con 157 positivos, Valladolid , con 156, León (105) y Zamora (103). Cierran la lista Soria , con 48 PCR positivas, Segovia (41) y Ávila (36). No obstante, esta última registra el mayor número reproductivo, es decir, un promedio de 2,08 infectados por cada positivo, según el portal de la Junta.
Dos de las muertes del fin de semana fueron en los hospitales de León y las tres restantes en Burgos, Ávila y Valladolid . En contrapartida, 25 personas recibieron el alta hospitalaria durante sábado y domingo, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad.
En consonancia con todo ello, la semana pasada, la consejera de Sanidad, Verónica Casado , ya había señalado que la situación seguía siendo «grave» , especialmente debido a la incidencia en la franja que va desde los 12 hasta los 29 años, pero también por los contagios detectados entre menores de 50 años con una dosis. El impacto de la variante delta en países como Rusia o Reino Unido hacía ya entonces redoblar los esfuerzos para completar pautas, según admitió.
Ahora, la incidencia acumulada a siete días se sitúa en los 441 contagios por cada 100.000 habitantes , y la petición que ha lanzado la Junta de Castilla y León sobre extremar precauciones y l imitar la vida social sigue ahí, dirigida sobre todo a los más jóvenes. Estos cuentan con mayor probabilidad de ser asintomáticos, explicó Casado, algo que está ocasionando una sobrecarga de los servicios de Atención Primaria.
Sin embargo, si se presta atención a la ocupación de camas de críticos esta es mucho más desahogada que en otros momentos de la pandemia, con un 56% de ocupación de las camas habilitadas en toda Castilla y León, y sólo un 11% atribuido directamente al coronavirus. Palencia es la que más sube la media total de camas, con un 85%, mientras que Burgos rebaja el número, sin pacientes en sus camas de UCI.
En ese sentido, este lunes el delegado territorial de la Junta en Valladolid, Augusto Cobos , ha trasladado a los alcaldes de los municipios de más de 2.000 habitantes de la provincia su «preocupación» por los datos de incidencia acumulada, y en concreto por su crecimiento en el grupo que comprende a los veinteañeros. Para contener los datos, Cobos ha llamado la atención sobre las medidas implementadas en torno al ocio nocturno, que ordenan el cierre del interior de los locales a las 02:00 horas y prohíben aceptar nuevos clientes a partir de las 01:30 horas. Ha recordado que, de incumplirse el aforo en los bares, habría que tomar medidas más severas, y por tanto llamó a la mesura y la precaución en todo tipo de celebraciones que puedan estar previstas.
Noticias relacionadas