Más de 40 pinturas recorren los 20 años del certamen de pintura ACOR Castilla y León
La muestra puede visitarse hasta el 28 de febrero en la Sala de las Francesas de Valladolid
El certamen de pintura ACOR Castilla y León alcanza su madurez con una doble exposición formada por 42 pinturas que se exhiben desde hoy y hasta el 28 de febrero de 2021 en la Sala Municipal de las Francesas de Valladolid.
Por un lado, se muestran las 22 obras finalistas de la presente XXI edición, que ganó por segunda ocasión el burgalés Guillermo Sedano gracias a su cuadro ‘Niebla’. Junta a ellas, y por primera vez en un mismo espacio, se encuentra la exposición retrospectiva con las 20 obras ganadoras desde el año 2000, momento en el que se puso en marcha el concurso profesional como una evolución de los certámenes artísticos que la Cooperativa celebraba entre sus socios.
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, junto con Justino Medrano, presidente de ACOR, inauguraron la exposición, una de las acciones de promoción del arte plástico más longevas de la Comunidad, en palabras del alcalde. «Ni imaginamos, ni recordamos tampoco, el calendario cultural de nuestra ciudad sin el certamen de pintura ACOR», señaló Puente, quien aprovechó la ocasión para agradecer «el compromiso con la cultura de una de las empresas más importantes y dinámicas de Valladolid».
Por su parte, Justino Medrano, adelantó que en este año 2021 habrá de nuevo una convocatoria del certamen. «ACOR tiene un compromiso con Castilla y León, durante casi 60 años ha sido uno de los principales motores de la economía de esta Comunidad y queremos seguir siéndolo. Por este motivo, y otros muchos, no podemos faltar a estos premios», dijo.
El presidente del jurado, el catedrático de Historia del Arte Francisco de la Plaza , fue el encargado de explicar la importancia de la obra ganadora, de la que destacó «su extraordinaria calidad poética, con una atmósfera sin anécdotas, con un paisaje lleno de misterio y sencillez».
Mientras, el autor, Guillermo Sedano, agradeció el premio y la distinción que supone contar con dos obras en la exposición. «Con mi obra trato de transmitir el silencio de la niebla, en esos días en los que no alcanzamos a ver mucho más», añadió. En el acto también participó el artista segoviano afincado en Toledo Rafael Carrascal, que obtuvo una mención por su obra «Paisaje Imposible», y el ganador del primer certamen de pintura ACOR en el año 2000, Miguel Santos.