Más de 30 centros tendrán aulas inclusivas para alumnos con necesidades especiales

Son espacios a los que acuden entre 5 y 6 estudiantes dentro de los colegios ordinarios

La consejera de Educación visita las obras reforma del colegio Federico García Lorca HERAS

M. ANTOLÍN

Hace dos cursos comenzaron a funcionar las primeras aulas inclusivas en la Comunidad. Se trata de espacios de apoyo ubicados dentro de los centros escolares ordinarios a los que acuden en momentos puntuales alumnos con necesidades educativas especiales. Forman parte de un proyecto piloto lanzado por la Consejería de Educación que durante el curso anterior ya impulsó veintiséis instalaciones de este tipo en diferentes centros de la Comunidad y para el próximo prevé que abran otras once. En total serán 37, cuyo objetivo fundamental es la inclusión y convivencia de los estudiantes con alguna necesidad específica en los colegios con el resto de alumnado.

Una de las aulas inclusivas que comenzará su andadura el próximo ciclo es la del centro Federico García Lorca de Valladolid, que ayer visitó la consejera de Educación, Rocío Lucas . Allí, detalló que son «espacios de apoyo» a los que asisten sólo en determinados momentos de la jornada lectiva cinco o seis alumnos como máximo. «Es un espacio para el apoyo al conocimiento, a la lengua, a la autonomía, a la socialización, para que estén plenamente integrados», expresó la titular de Educación.

En Infantil

Cuentan con profesionales especializados, como expertos en pedagogía terapéutica, en comunicación y en fisioterapia y enfermería cuando la situación lo requiere, detalló Rocío Lucas. Por el momento, las aulas inclusivas que ya funcionan en la Comunidad trabajan sobre todo con alumnos de la etapa de Infantil . En el caso del Federico García Lorca, las instalaciones están ya preparadas y equipadas con el material necesario para el curso que está a punto de comenzar y dará apoyo a cinco niños -tres de tres años y dos de cuatro-, para lo que se contratará al personal específico. También se han adaptado los aseos del centro en una actuación para la que la Consejería ha invertido un montante global de 32.000 euros.

La titular de Educación visitó el nuevo espacio y recordó que el verano es una época que se aprovecha por su departamento para poner a punto los colegios e institutos y realizar las reformas necesarias. «Es importante que, además de buenos profesionales, existan instalaciones adecuadas para poder mantener un sistema de calidad», subrayó. Así, durante este año el presupuesto destinado a esta partida ha sido de 10,8 millones de euros -el 14 por ciento más que el año anterior-en actuaciones en 309 centros educativos. A esta cifra hay que sumar los 1,16 millones de los convenios que la Junta ha suscrito con las diputaciones provinciales para cofinanciar obras de mejora en los colegios rurales. «Colaboración máxima con las entidades locales, ya que algunos ayuntamientos son muy pequeños» para hacer frente a todos los gastos, comentó.

En esta ocasión, se ha hecho especial hincapié en adecuar la accesibilidad, reforzar la seguridad, actuaciones vinculadas con la eficiencia energética, instalar nuevos equipamientos o reorganizar los espacios ya disponibles.

Aumenta el alumnado

De cara al nuevo curso que arrancará a comienzos de septiembre, calculó que habrá un aumento en el número global de alumnado . «Quizá haya un descenso en el de Infantil», explicó, debido a la baja natalidad que registra la Comunidad, pero se compensará con los estudiantes que acceden a los grados de Formación Profesional y otras enseñanzas, confió.

Entre las actuaciones que tendrá que afrontar durante el nuevo ciclo la Consejería de Educación está la incorporación de las escuelas infantiles a sus competencias -antes pertenecían al departamento de Familia e Igualdad de Oportunidades-. La Junta es titular de 39 centros de este tipo en la Comunidad en las que trabajan unas 400 personas . El departamento dirigido por Rocío Lucas está a la espera de recibir toda la documentación para analizar los datos y concretar con los sindicatos la situación de los profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación