El Mariquelo invita desde lo alto de la Catedral de Salamanca a vivir la vida «con alegría»
El folclorista Ángel Rufino de Haro cumple con la tradición y asciende hasta la torre de las campanas
Fiel a la tradición y desafiando el vértigo, el folclorista Ángel Rufino de Haro, conocido popularmente como «El Mariquelo» , ha vuelto a cumplir este jueves con la ya arraigada costumbre de ascender hasta lo alto de la torre de las campanas de la Catedral de Salamanca .
Y ya son 33 años los que Ángel Rufino corona la torre. Ataviado con el traje típico y acompañado de los instrumentos musicales, ante la atenta mirada de decenas de personas. En esta ocasión, además de la interpretación de su tradicional charrada, ha tocado desde la campana de «María de la O» el «Himno de la Alegría» y «Viva la gente», con el deseo de «transmitir alegría en momentos de crisis política, religiosa, cultural y económica» .
Desde lo alto, también ha por las personas que han sufrido un ictus, por la que padecen «enfermedades raras» y por la labor de la asociación del alcohólicos rehabilitados de Salamanca.
El Mariquelo Ha cumplido así con una tradición recuperada y que recuerda a la familia de «los mariquelos», que era la que se encargaba de cuidar el templo y que cumplió con el cometido de subir a lo alto de la torre para ver si había sido afectada por el terremoto del 31 de octubre de 1755 en Lisboa .
«Hasta que la salud lo permita»
Ángel Rufino de Haro tiene 56 años y ninguna intención de «jubilarse» de esta tradición. Piensa cumplir con ella «hasta que la salud lo permita».
Cuatro jinetes, además de varias personas ataviadas con trajes tradicionales procedentes de desde distintos puntos de España, además de algunos representantes de Portugal y Francia, han acompañado su llegada hasta el Puente Romano y su entrada al centro de la ciudad.
Noticias relacionadas