Cultura

María Gudín deja el periodo godo y novela su nueva historia de amor en la época de las colonias

Tras su presentación ayer en Valladolid, la escritora recala hoy en Madrid con su nueva novela «Mar abierta»

La autora María Gudín, en los jardines de la Casa Zorrilla, en Valladolid F. HERAS

H. DÍAZ

Tras cinco años de silencio en el panorama literario, María Agudín ha vuelto con «Mar abierta» (Grijalbo, 2016), donde abandona el periodo de la invasión goda -lo fueron sus tres primeras novelas, «La reina sin nombre» (2006); «Hijos de un rey godo» (2009) y «El astro nocturno (2011)» para situar a los protagonistas de su nueva «historia de amor y psicológica» en la época de las colonias. Dice la autora que su obra, que sitúa dentro del género de la novela histórica -que no historia novelada- que responde a una intención de cambiar de época histórica, aunque al principio le fue complicado elegir.

La novela, ambientada a caballo entre España, Inglaterra y el Caribe, cuenta la historia de dos niños que prometieron estar juntos para siempre hasta que una guerra fraticida les separa. «Es una historia de un trauma vital, pero no sólo eso, se mezclan muchas cosas en la novela», dice su autora. Narrada en primera persona, la obra se divide en tres partes: una primera, en la que habla la protagonista, hija y nieta de almirantes vascos, que tras embarcarse en un galeón para reunirse en el Nuevo Mundo con su padre el destino quiere que termine en Londres retenida a la fuerza; una segunda, que cuenta la historia del hijo menor de la familia donde la protagonista es acogida; y una tercera, donde será una esclava negra quien cuente el final. «Son los propios personajes los que van hablando y se van formando a sí mismo. Yo me voy introduciendo en ellos», explicaba ayer a este diario María Gudín horas antes de participar en la presentación de «Mar Abierto» en la Casa Zorrilla, en Valladolid.

La escritora destacó la intensa labor de investigación que ha tenido tras sí la obra, tal y como expone al final de la novela la relación de «exhaustiva documentación» que cita, entre ella, el Archivo de Indias. A María Gudín no le gusta concluir un trabajo sin haber empezado el siguiente, así que avanzó que ya está trabajando en su próxima novela, que esta vez situará en la Edad de Bronce. De momento, continúa con la gira de presentación de «Mar abierta», que este viernes presentará en la sede del Colegio de Médicos, en Atocha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación