Coronavirus
Margarita del Val destaca la importancia de la tercera dosis: «Si la situación no cambia, estaremos estables durante a lo mejor décadas»
Considera que la vacuna de Novavax puede ser una «nueva oportunidad» para las personas que han «recelado» de las anteriores
La viróloga e inmunóloga Margarita del Val consideró ayer que la vacuna Nuvaxovid, de los laboratorios Novavax, la quinta aprobada por la Comisión Europea el pasado mes de diciembre, puede ser una «nueva oportunidad» para todas aquellas personas que han «recelado» de las anteriores vacunas. Así lo aseguró en la capital burgalesa, donde participó en la conferencia ‘Virus, Covid y vacunas’, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo de la Evolución Humana (Meh).
«La quinta vacuna es distinta de las cuatro anteriores. Tiene una tecnología muy clásica, una proteína, que estará disponible en los próximos meses en Europa. Para aquellas personas que tenían recelo a las vacunas nuevas, puede ser una oportunidad» ,dijo.
Durante este encuentro con la ciudadanía burgalesa, la viróloga analizó la situación actual de la pandemia, desde un punto de vista científico, a través de la virología y la inmunología. Así explicó que este virus «no es mucho peor» que otras infecciones a las que nos enfrentamos a lo largo de nuestra vida, sin embargo cuando apareció la población no tenía «nada de inmunidad» y por ello «arrasó con la sociedad de todo el planeta».
Sin embargo, subrayó que ahora, gracias a las vacunas más «rápidas, seguras y eficaces de toda la historia», se ha logrado «restaurar la inmunidad» y así «entrenar» a las defensas de la población. «Están siendo la solución a la pandemia», garantizó. Por ello, quiso advertir a todos los asistentes de la importancia de vacunarse. «Tenemos que salir poco a poco de la pandemia y concentrar todos nuestros esfuerzos y energía en las medidas, las más eficaces posibles».
En esta línea quiso incidir en las personas de mayor riesgo, aquellas en las que «no prende la vacuna porque tienen un sistema inmunitario más envejecido», las personas muy mayores o aquellas con alguna inmunodeficiencia previa. «Son susceptibles a cualquier infección. Hay que protegerlas y protegerse ellas en particular», recordó. Para ello destacó la importancia de la vacuna, informa Ical.
«Ahora mismo la protección con tres dosis es muy buena frente a Ómicron. Con dos dosis, sin embargo, en los grupos de riesgo había perdido bastante protección porque era bastante distinta de Delta», afirmó. Incide así en la importancia de que los grupos de riesgo cuenten con las tres dosis , para estar más protegidos frente a esta variante. «Por ahora la memoria inmunitaria dura mucho. Si la situación no cambia, estaremos estables durante a lo mejor décadas», añadió.
Número de muertos «bastante alto»
«Esta oleada en conjunto va a ser bastante dura, aunque hay una sensación general de cansancio y todo es ya maravilloso», dijo. Sin embargo, advirtió que esto «no es así», dado que el número de casos es «elevado» y, aunque está controlado por la vacunación, el número de fallecidos es «bastante alto». «Es más grave que una gripe tradicional de las de antes de la pandemia», apostilló.
Noticias relacionadas