Mañueco valora la «grandísima noticia» del preacuerdo en Renault para el nuevo convenio

El presidente de la Junta comprometo que volverán a el «apoyo» a la multinacional automovilítica

Planta de montaje de Renault en Palencia, en una imagen de archivo ICAL

I. J.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha valorado como una «grandísima noticia» el preacuerdo alcanzado entre Renault y los sindicatos en torno al convenio colectivo que ha de regir las relaciones laborales hasta 2024.

«Desde la Junta de Castilla y León volveremos a renovar nuestro apoyo a Renault », ha apuntado Mañueco, quien han subrayado que el principio de acuerdo -a falta de que sea ratificado por las asambleas de trabajadores- es un «elemento fundamental» de cara a que se pueda cumplir los «objetivos». Unas metas, ha recordado, que pasan por lograr que se adjudiquen «nuevos modelos», refuerzo de la competitividad y aumento del empleo .

Así lo ha apuntado durante un encuentro virtual con más de 500 empresarios de Castilla y León en el que se les ha explicado la «oportunidad» que suponen los fondos europeos para la recuperación y cómo articular sus proyectos. En este foro, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recalcado que el sector de la automoción «es un proyecto» tanto de Comunidad como de país . Y, ha añadido, «desde luego, desde la Junta de Castilla y León vamos a apostar claramente por convertir» a la Comunidad en un «referente de la movilidad sostenible» tanto en el conjunto de España como de Europa.

Preacuerdo

El preacuerdo alcanzado en la noche de lunes entre Renault y los sindicatos UGT, CCOO y Sindicato de Cuadros y Profesionales (SCP-CCP) para el Convenio Colectivo 2021-2024 contempla congelación salarial en 2021 y 2022 y subidas del IPC más medio punto en 2023 y otro medio punto adicional si el grupo cumple los objetivos del plan Renaulution, el año anterior, y en 2024, IPC más un punto.

Además, se realizarán un mínimo de 1.000 contratos indefinidos durante el periodo de vigencia del Convenio Colectivo, informa Ical. Asimismo, contempla el mantenimiento de la jornada de 1.681,75 horas anuales (217 días), más tres días de competitividad para cada uno de los años, con el compromiso de que el personal adscrito a Bolsa Individual, recuperará la media de la factoría a la que pertenezcan.

La validez del acuerdo estaría condicionada a la asignación de un vehículo nuevo a Carrocería Montaje de Valladolid, adicional al actual Captur; y la adjudicación de la familia de motores HR12 para la Factoría de Motores. Asimismo, se tendría que asignar un total de tres vehículos de la familia XHN para la Factoría de Palencia; y de una nueva caja de velocidades híbrida para la Factoría de Sevilla; junto con la continuidad de la sede de Madrid y de la actividad de Ingeniería en España, tanto de producto como de proceso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación