Mañueco urge a Sánchez la convocatoria de la Conferencia de Presidentes
El presidente de Castilla y León reclamará por carta este encuentro con la despoblación como tema «estrella»
Todavía sin respuesta a la primera carta que el presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco , envió al jefe del Ejecutivo de la Nación, el socialista Pedro Sánchez, tras ser investido, el responsable del Gobierno autonómico enviará esta semana otra misiva con destino al Palacio de La Moncloa. Y si la otra fue reclamando una reunión para abordar los temas pendientes con la Comunidad, en esta ocasión, Fernández Mañueco dará el paso para ponerse al frente de la reclamación para que Sánchez convoque de forma «urgente» la Conferencia Presidentes en la que se sientan Ejecutivo central y autonomías y que lleva sin verse las caras desde 2017.
Así lo anunció ayer el propio Mañueco durante la sesión de control del pleno de las Cortes , en la que recogió «el guante» lanzado por la portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, Ana Carlota Amigo, reclamando que Castilla y León se sitúe «al frente» y haga que su voz se escuche «alto y claro» en este foro.
Entre los temas a tratar, el «reto fundamental» del desafío demográfico, que el presidente de la Junta comprometió que se encargará de que sea el asunto «estrella». También, la reforma del modelo de financiación autonómica, «antiguo e injusto» que está generando «desigualdades» al beneficiar más al que más tiene, ayudar menos a quien más lo necesita y con el que Castilla y León no ha comulgado desde que se aprobó en 2009 por el Ejecutivo socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Entonces, el acuerdo con los nacionalistas catalanes marcó el sistema que rige cómo llegan los fondos del Estado a las autonomías. Esta vez, de nuevo las negociaciones de un Gobierno central en manos del PSOE -ahora en coalición con Podemos- con los independentistas catalanes son el telón de fondo para urgir la convocatoria de una Conferencia de Presidentes que Mañueco calificó como «fundamental».
«Sánchez compra el apoyo de los desleales, pero deja de pagar aquello que debe a los que somos leales con España», censuró Mañueco sobre las políticas del presidente de Gobierno, en alusión a los gestos a la Generalitat de Cataluña y la negativa a abonar a las autonomías la liquidación pendiente del IVA de diciembre de 2017 y que para Castilla y León suponen 142 millones de euros. «Un callejón sin salida», según la parlamentaria de Ciudadanos, quien rechazó «cambiar ingresos por más deuda», como ha planteado el Ministerio de Hacienda, convirtiendo a las comunidades en «morosas».
«En positivo»
Además de la financiación, la demografía es otro de los asuntos que Mañueco quiere que sea uno de los «temas estrella» de la Conferencia de Presidentes, pues el reto demográfico requiere de un pacto de Estado. Se lo encargará a su vicepresidente, Francisco Igea, señaló en su respuesta al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca , a quien reclamó que lance un «mensaje en positivo» en esta materia, además de rechazar su visión «catastrofista». «Castilla y León tienen futuro. Los jóvenes de Castilla y León tienen futuro, y se lo van a demostrar a pesimistas como usted», espetó el presidente de la Junta a Tudanca, quien acusó al presidente de la Junta de «tapar el problema» de la despoblación.
«Pido que los jóvenes tengan oportunidades para quedarse», reclamó el líder socialista, quien afeó que el «único ciclo posible» vital en Castilla y León pasa por «nacer, crecer y emigrar». «Sus políticas expulsan a los jóvenes», recriminó Tudanca tras dibujar un panorama de pérdida de población. «Usted está instalado en la falsedad, en el sofisma», replicó el presidente de la Junta, quien, entre otros datos, recordó que los datos de mayor número de muertes que nacimientos aqueja a la mayoría de las comunidades y no sólo a Castilla y León.
Noticias relacionadas