Mañueco se rodea de afines al frente de unas listas a las Cortes muy renovadas
El PP apuesta por Vázquez, en Segovia; Ibáñez, en Burgos, y De la Hoz en Valladolid en unas candidaturas en las que sólo repite Carriedo (Palencia) y Suárez-Quiñones debutará en León
Un bloque de afines y con muchas caras nuevas . Así se puede describir el grupo de cabezas de cartel que acompañarán al presidente del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco , en su primera campaña como candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. Forzados o forzosos, son muchos los cambios en los números que liderarán las listas de los populares de cara a las elecciones autonómicas del próximo 26 de mayo, empezando por el cambio de aspirante a liderar el Gobierno regional, que salta también del puesto dos al uno en la lista de su provincia, Salamanca. De hecho, únicamente uno repite: Carlos Fernández Carriedo, por Palencia .
Sólo el actual consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León -que estará acompañado por la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega- volverá a figurar en el primer puesto de las papeletas si se comparan con las que los populares presentaron en 2015 en las nueve provincias. Además, es uno de los dos miembros del actual Ejecutivo de Juan Vicente Herrera que figurará al frente de las candidaturas de cara a una legislatura en la que el burgalés no repetirá. También lo hará el titular de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien además debutará como candidato. Será el número uno por León , tomando aquí también el relevo del alcalde y de nuevo candidato a la Alcaldía, Antonio Silván. Suárez-Quiñones, quien se estrenó en la política regional en 2015 al ser llamado por Herrera, es además el único independiente al frente de las listas autonómicas del PP.
Juez de profesión fue delegado del Gobierno en Castilla y León, además de subdelegado en León. El relevo al frente de la lista era prácticamente obligado debido a la incompatibilidad aprobada en la última legislatura de ser concejal de un municipio de más de 20.000 habitantes y procurador, lo que dejaba de facto sin opciones de revalidar el escaño a Silván. Amparo Muñoz, exconcejala de Hacienda en Ponferrada; Ricardo Gavilanes, que fue concejal de León; el actual responsable de Hacienda en el Consistorio leonés, Agustín Rajoy, y la abogada Smara Morala conforman los primeros puestos de una lista renovada por completo en una provincia en la que el PP logró en 2015 cinco escaños, informa Ical.
Prueba de que Alfonso Fernández Mañueco se rodeará de afines es que en Segovia la lista estará encabezada por Francisco Vázquez , a quien el líder regional del PP escogió como su número dos en el partido. Vázquez, quien ya había anunciado que no pretendía aspirar a un tercer mandato como presidente de la Diputación Provincial, vuelve así a la política autonómica, en la que ya ocupó un escaño entre 1999 y 2004, siendo incluso portavoz del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León de 2001 a 2003.
En el caso de Segovia, el cambio al frente de la candidatura popular al Parlamento regional era obligado tras la abrupta marcha de la que fuera presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, el pasado mes de febrero, cuatro días antes de anunciar su fichaje por Ciudadanos y presentarse a unas primarias que, tras destaparse el pucherazo, apearon a la también exconsejera de Agricultura y Ganadería de la carrera hacia la Presidencia de la Junta. La procuradora en el último periodo y alcaldesa de Carbonero el Mayor, María Ángeles García, y el también parlamentario y regidor de San Miguel de Bernuy, José María Bravo, completan los tres primeros puestos de la lista en una provincia que pierde un escaño a elegir (pasa de 7 a 6) y en la que el PP logró cuatro en 2015.
Una mujer
Muy próximo a Mañueco también es Ángel Ibáñez . El nombre a quien el líder popular eligió para ocupar la Presidencia de las Cortes tras la espantada de Clemente asume la cabeza de cartel en otra de las plazas en las que el cambio de titular era obligado, Burgos , provincia por la que hasta ahora concurría Juan Vicente Herrera. Y también de su equipo más próximo el relevo al frente de la lista de Valladolid , que apuesta por el portavoz del Grupo Popular y vicesecretario de Comunicación, Raúl de la Hoz , como número uno. Una propuesta que, como el resto, deberá recibir el visto bueno de Génova antes de se registrada ante la Junta Electoral -hay de plazo hasta el lunes 22-. Según lo acordado a nivel provincial, Ramiro Ruiz Medrano pasaría a ocupar el número dos por Valladolid, seguido de Pilar Garcés, directora General de Universidades; Luis Miguel González Gago, director general de Ordenación del Territorio y secretario provincial del PP; Paloma Vallejo, el alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, y la concejala Mercedes Cantalapiedra. En esos siete primeros puestos, sólo De la Hoz y Medrano repiten.
En Soria, la apuesta es que el alcalde de Arcos de Jalón, Jesús Ángel Peregrina, encabece la lista en sustitución de Mar Angulo, pues la expresidenta del PP en esta provincia ya forma parte de las listas al Senado. Peregrina ya fue procurador entre 2011 y 2015 y secretario provincial de la formación de la gaviota.
Cambio también forzoso en Zamora , que hace cuatro años apostó como número uno por la exvicepresidenta de la Junta Rosa Valdeón. El nombre elevado a Génova es el de Leticia García Sánchez , la única mujer al frente de las listas. En Ávila, tal y como publicó ayer ABC, la apuesta es el exalcalde de la capital amurallada Miguel Ángel García Nieto.
Noticias relacionadas