Sanidad
Mañueco se reunirá con el sector sanitario para buscar soluciones
La Junta niega diferencias con el PP y dice que es «una acción coordinada»
![Mañueco y González Bueno (Cs) tras pactar las Cuentas de Salamanca](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/02/09/manueco-gonzalez-bueno-k5MD--1240x698@abc.jpg)
Las constantes críticas de la oposición a la sanidad pública de Castilla y León, la numerosa manifestación del pasado 20 de enero y la reprobación del consejero, Antonio Sáez, el pasado miércoles en el pleno de las Cortes ha hecho saltar las alarmas en el PP regional ante el que puede ser el principal problema político de la Comunidad en lo que queda de legislatura. Por eso, el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quiere pasar a la acción y este pasado jueves anunció su intención de ver « en qué se puede mejorar la gestión en la comunidad autónoma» y con ese objetivo reveló que mantendrá una serie de reuniones con los colegios profesionales, sindicatos médicos y asociaciones.
Tras defender el sistema sanitario autonómico como «uno de los mejores de España y de Europa» y de reconocer que puede «ser mejorable», subrayó la defensa y el respaldo que el PP brindó en el último pleno de las Cortes regionales a los profesionales sanitarios.
Para Fernández Mañueco, la Sanidad «tiene que ser un espacio en el que se debe hacer política, sin duda alguna, pero lo que no puede hacer es confrontación partidaria , no se puede jugar con los enfermos y eso lo han hecho algunos dirigentes políticos, otros les han aplaudido y otros han tenido un silencio cómplice que me parece más peligroso».
«Razonable»
Una estrategia de partido que desde la Junta no se interpreta como una crítica a la gestión de la Consejería de Sanidad en este asunto, según dejó claro ayer la portavoz del Gobierno regional, Milagros Marcos, sino que se trata de una «acción coordinada» entre Ejecutivo y partido que es «razonable» y «seguramente» hará que se conozca mejor la sanidad y las demandas de los profesionales.
No obstante, subrayó que el Gobierno autonómico sí está «en contacto» con el sector sanitario porque es algo «muy importante» , que, además, el consejero hace en «primera persona». «Y seguiremos haciéndolo, pero también tienen que hacerlo los grupos políticos, que están a pie de calle», explicó Milagros Marcos.
«Nosotros también queremos mejorar la sanidad» , replicó la portavoz, y, por ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado expedientes en esta materia por valor de unos 81 millones de euros en lo que va de año, dijo.
Por otra parte, el secretario del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, se reunió ayer con el sindicato de enfermería Satse. Ambas organizaciones instaron al consejero de Sanidad a que se siente a escuchar a los profesionales y también los problemas de la ciudadanía, pero especialmente duras fueron las críticas del colectivo de enfermería.
Así, su secretaria general, Mercedes Gago, aseguró que las plantillas de este colectivo en Castilla y León se encuentran «quemadas» por las condiciones de trabajo en las que se ven obligadas a trabajar y volvió a alertar de la falta de personal, una circunstancia que se verá agravada en los próximos años, ya que estiman que la mitad del personal de enfermería se jubilará en la próxima década.
Recordó también que el objetivo del colectivo es mantener la calidad de la asistencia, algo que lamentó que no es posible dada la carencia de profesionales. «Cada vez hay menos enfermeras para más pacientes», lo que lleva a prestar los cuidados con la sensación de «no haberlo hecho todo» o «no hacerlo bien».
Noticias relacionadas