Mañueco rehúye la pelea con Igea y Cs y les desea «lo mejor en lo personal»
El presidente de la Junta asegura que con sus socios de gobierno trabajó «bien y de forma muy intensa» en momentos duros
![Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco, ayer durante el Comité Ejecutivo del PP](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/12/30/ImagenCasado-manu-kO9B--1248x698@abc.jpg)
«Con todas las personas de Ciudadanos hemos trabajados bien en momentos complejo s, duros y difíciles, al servicio de las personas de Castilla y León. En lo personal, les deseo todo lo mejor» . Son palabras pronunciadaspor el presidente de la Junta y candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco , en un intento por rebajar el tono con la formación naranja y con el exvicepresidente Francisco Igea, después de despacharse contra él para justificar el adelanto electoral con que sorprendió el pasado día 20. Entonces acusó de «traición» y «deslealtad» a sus socios de Gobierno, aunque este miércoles ha dicho que haber trabajado «bien» con ellos y de forma «muy intensa» en unos momentos «complejos y duros».
Mañueco ha cambiado así el discurso que utilizó para arrancar la precampaña y ha dejado claro que no está dispuesto a responder a los continuos ataques del que fuera su número dos en el Ejecutivo autonómico, que en diez días no ha cesado en sus críticas políticas e, incluso, personales, hacia el presidente de la Junta. Ha repetido, no obstante, su argumentario de que ha adelantado las elecciones pensando en el interés general, con una «decisión meditada» para dar a los ciudadanos la oportunidad de elegir entre «sanchismo», cuyas decisiones considera que perjudican a la Comunidad, o «futuro».
Alfonso Fernández Mañueco ha participado en Madrid en la reunión del Comité Ejecutivo del PP , donde ha vuelto a recibir todas las bendiciones de la dirección nacional del PP y, en especial, de su presidente, Pablo Casado , quien le ha transmitido « el apoyo y compromiso del PP para estar volcados en su campaña» . El líder nacional de los populares se ha mostrado más que optimista con el resultado de las urnas el 13F: «Estamos convencidos del gran resultado de Mañueco después de su gran gestión al frente de la Junta», un resultado con el que, según sus palabras, se demuestra que «el ciclo de cambio es imparable».
Tras los halagos, Casado ha entrado en el capítulo de las explicaciones para insistir una y otra vez en que Mañueco «decidió libremente convocar las elecciones por responsabilidad y ante la incertidumbre institucional provocada por sus socios y porque no tenía la certeza de seguir gobernando con estabilidad en un momento clave».
Ha asegurado, además, que no había mantenido ninguna conversación con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sobre lo ocurrido en el Gobierno de Castilla y León, porque «no he tenido nada que ver. Mañueco ha sido libre para convocar las elecciones, igual que lo será Juanma Moreno». Lo único que he dicho a mis presidentes -ha añadido- es que tomen las decisiones que consideren mejor para sus ciudadano s». Y ha repitido que «lo que ha pasado es que tu socio de Gobierno te pide que apoyes enmiendas en contra de tu criterio y eso es u na gran deslealtad ».
«Ojalá» una mayoría absoluta
Casado se ha mostrado confiado en que Mañueco pueda tener una mayoría absoluta, «¡ojalá!», pero si no es así también puede gobernar con «más escaños que la alternativa y eso es lo que ha pasado, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid. Y en este caso serán los demás partidos los que se retraten en la investidura». Por último, ha anunciado una campaña electoral con la que «el partido se va a volcar» y que acudirá «varios días» a Castilla y León para apoyar al candidato Mañueco. Una campaña que, ha asegurado, el PP hará «pegada a los problemas de esta Comunidad».
Y para ir calentando motores, se ha conocido un nuevo barómetro, en este caso el realizado por Sigma Dos para CyLTV, según el cual el PP ganaría las elecciones en la Comunidad y podría gobernar con mayoría absoluta en la mejor estimación de voto, puesto que sumaría entre 38 y 42 procuradores (tenía 29). El PSOE, por su parte, sería la segunda fuerza política (entre 28 y 31 escaños, frente a los 35 actuales) y Vox, con entre 5 y 7 representantes (tenía uno), se convertiría en el partido clave en caso de que los populares no pudieran gobernar en solitario.
Ciudadanos, por su parte, se podría quedar sin representación o alcanzar un parlamentario (obtuvo doce) y Podemos crecería más de un punto sobre sus resultados de 2019 y lograr entre dos y tres diputados. UPL podría sumar otro a su actual representación en la Cámara, informa Ical.
El congreso previo
El PP sigue avanzando en la organización del XIV Congreso autonómico que se celebrará el León los días 15 y 16 de febrero y que finalmente se desarrollará de forma semipresencia l debido a la evolución de la pandemia y el elevado número de contagios. Por ello, los próximos días se habilitará el seguimiento telemático, así como la posibilidad de ejerce r el voto telemático por parte de los compromisarios que participarán en él.
Mientras, ha sido el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones , el encargado de presentar la ponencia «Castilla y León moderna» integrada por 201 propuestas estratégicas . En este foro y sobre su posible presencia como cabeza de lista en la candidatura de los populares de León, se puso a disposición de un proyecto «de ilusión, renovado, con nuevas personas y nuevos impulsos». « Me apunto a defender la bandera del PP y de la nueva Castilla y León que abandera con un proyecto integrado por personas con impulso e ilusión en las que creo», ha señalado.
Noticias relacionadas