Mañueco prevé otra derrota del sanchismo en Castilla y León tras la victoria de Ayuso
PSOE y Ciudadanos sostienen que los resultados en Madrid no son «extrapolables»
Inyección de moral, dosis extra de aliento e impulso. La victoria del Partido Popular de la mano de Isabel Díaz Ayuso en las elecciones de este martes en la Comunidad de Madrid tienen un eco, y que resuena con fuerza, más allá del territorio madrileño. En las filas populares el contundente triunfo de su candidata es más que un salvavidas al que agarrarse tras el naufragio hace poco más de dos meses en Cataluña. La lectura va más allá. Y así lo valoró también ayer el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ve en su colega el camino a seguir.
« Ayuso ha demostrado que el Partido Popular puede derrotar al sanchismo. Y nosotros en Castilla y León lo derrotaremos, desde luego, cuando llegue el momento», apuntó el también presidente de la Junta. Y es que, recordó, «lo hemos hecho ya en la moción de censura que presentó el sanchismo» el pasado mes de marzo de la mano de Luis Tudanca y fracasó tras sólo lograr el apoyo de 37 de los 81 procuradores (los 35 del PSOE y los dos de Podemos). «Castilla y León dijo no al sanchismo en esa moción de censura y Madrid le dijo ayer -por el martes- al sanchismo, ‘no’», recalcó Fernández Mañueco. Y fue más allá, en su opinión, «el sanchismo, por tanto, tiene un nuevo varapalo, se desmorona».
Y más allá de golpe al dirigente socialista Pedro Sánchez, el líder de los populares en la Comunidad resaltó que la victoria de Ayuso -con 65 escaños para el PP, más que la suma de los tres partidos de izquierdas juntos- «es un éxito» y lo es tanto para la candidata que seguirá al frente de la Comunidad de Madrid como para el conjunto del PP, para «el presidente Casado» y «para toda la militancia». «Es algo de lo que nos sentimos todos profundamente orgullosos y yo, especialmente», subrayó Fernández Mañueco ayer en Ávila.
Ya en la noche electoral, a través de su perfil en Twitter, el barón popular dio la «enhorabuena» tanto a la propia Ayuso como a al presidente nacional del partido, Pablo Casado. Y ensalzó que los madrileños había hablado a través de las urnas «alto y claro» eligiendo «la buena gestión» de su compañera de filas.
«Enhorabuena» amarga
Visión opuesta y empeñados en ceñir el resultado a la Comunidad de Madrid, desde las formaciones que han salido más tocadas de las urnas. Especialmente el PSOE, que ha pasado de primera a tercera fuerza política en respaldo y Ángel Gabilondo ni siquiera liderara la oposición, ahora en manos de Más Madrid de Mónica García. Y también en Ciudadanos, ya sin hueco en la Asamblea madrileña. «Ni cuando el PSOE y Salvador Illa arrasaron en Cataluña y desapareció el PP allí eso significó que el PP desapareciera en España» ni ahora que «Casado sea ya presidente del Gobierno», defendió ayer el secretario general del PSCL, Luis Tudanca , quien intentó ver en la victoria de Ayuso una herida abierta en el seno popular, pues dijo tener la «sensación» de que «le puede dar más de un disgusto» al presidente del Partido Popular.
Y como hizo en la propia noche electoral a través de Twitter, ayer desde Segovia felicitó a Díaz Ayuso, después de que los ciudadanos hablaran en las urnas «de forma clara, inapelable». Tudanca, quien valoró el «enorme trabajo» de Gabilondo, aprovechó, de paso, para sumarse a agitar la bandera del miedo que enarbola el PSOE. «Preocupado por el papel de la extrema derecha», añadió en el tuit en alusión a Vox. Y marcó distancias con Mañueco, a quien instó a decir si su «modelo» es el de Ayuso, del que el socialista renegó.
Para el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, los resultados de las elecciones madrileñas «se circunscriben en el ámbito de la Comunidad de Madrid». Por tanto, señaló: «Es allí donde hay que hacer estrictamente la valoración y no extrapolaría resultados». Y abundó en que si lo arrojado por las urnas de unas elecciones autonómicas como las que hubo en Cataluña «las estuviésemos extrapolando constantemente a otras realidades territoriales, creo que estaríamos cometiendo errores de cálculo y de conceptos muy distintos». «Estamos hablando de territorios con sociedades muy diferentes y a mí me parece que nada tiene que ver lo uno con lo otro», apostilló en declaraciones recogidas por Ical en Burgos.
«Reflexionar»
También desde Cs intentaron limitar a Madrid su nueva derrota. Según la coordinadora del partido Castilla y León, Gemma Villarroel, los «malos» resultados del martes no son «extrapolables», incidió en defender que el proyecto de centro que ofrece su formación es «imprescindible» y abogó por trasladar a la ciudadanía lo que hacen sus cargos públicos.Como un «resultado espectacular» calificó también el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea (Cs), la victoria de Ayuso y el PP. «Toca reflexionar y escuchar a los ciudadanos. En política son ellos quienes validan, o no, nuestras estrategias y nuestras propuestas», señaló también a través de un mensaje de Twitter quien se enfrentó y perdió contra Inés Arrimadas en las primarias para liderar Cs.
Noticias relacionadas