Elecciones 26-M
Mañueco ve «poco fiable» a Igea al ocultar si pactará con el PSCL desoyendo a Rivera
El líder del PP critica que el candidato de CS «unos días dice sí y otros no» al acuerdo con los socialistas
A escasas horas de que arranque la campaña electoral de las autonómicas, el presidente del PP regional, Alfonso Fernández Mañueco , reclamó ayer al candidato de Cs, Francisco Igea, que diga «con claridad» si él también, como señaló hace unos día el presidente de la formación, Albert Rivera, en una entrevista en ABC, rechaza un «gobierno de Pedro Sánchez en Castilla y León». En su opinión Igea está dando «una imagen poco fiable» porque unos días «dice que sí y otros días que no» a la posibilidad de impulsar un gobierno con el PSOE en Castilla y León. En la misma línea, Mañueco consideró que Ciudadanos no es «de fiar» tras un proceso como el de las primarias: «Lo que ocurrió con Silvia Clemente puso de manifiesto es que ese partido está más pendiente de apoyarse en tránsfugas, incluso se realizó un pucherazo que todavía no se ha aclarado ni explicado, y eso demuestra demasiado vaivén», que es «un partido que está todavía sin cuajar». En todo caso, Mañueco definió como «correcto» su trato con Igea y contestó con un «no lo sé» al ser preguntado por si sería un buen vicepresidente.
El candidato popular consideró «razonable» que, de acceder al gobierno, los esfuerzos se centren en comenzar a elaborar ya un proyecto de presupuestos para 2020, en lugar de aprobar unas cuentas para lo que resta de 2019. Sería en esos futuros presupuestos donde se incluirían ya medidas como la anunciada eliminación del impuesto de sucesiones .
Mañueco mantuvo también su «opinión personal» de que debería gobernar la lista más votada en las elecciones, aunque precisó que tal y como planteó hace unas semanas «una doble vuelta sería mucho más justo». En ausencia de un sistema de estas características, apeló al «voto eficaz» para aprender de los «errores» y explicar con «mayor claridad y mayor nitidez» que si los votantes que apoyaron a Ciudadanos y Vox en las generales no quieren que en Castilla y León gobierne «el discípulo de Pedro Sánchez» tienen que votar al PP.
«Que Herrera siga»
Sobre Vox , sostuvo que es «una fuerza política como otras» y añadió que no le corresponde a él «definir lo que son», sino ofrecer «diálogo» a todas las que tengan representación parlamentaria.
El candidato del PP animó al actual presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, a que «siga estando en política», después de que el pasado lunes fuera el presidente de la Xunta el que sorprendiera al pedir su continuidad y el burgalés confesara -quizás irónicamente- que abrirá un proceso de reflexión. Mañueco celebró que ambos le ofrecieran respaldo para su candidatura de cara al 26-M, al considerar que el PP deja «en buenas manos» la continuidad de su proyecto para Castilla y León.
Preguntado por el papel que puede jugar Herrera en el PP, Mañueco contestó que «el que él quiera», en un ofrecimiento que le ha lanzado la dirección nacional también. « Personas como Herrera son fundamentales por su experiencia y su valía y por su capacidad para el diálogo y el entendimiento», detalló.
Por otro lado, el candidato del PP desveló ayer en Salamanca que su líder nacional, Pablo Casado , le felicitó por los resultados de las generales en la provincia, la única en la que el PP ganó en diputados al PSOE, y en Castilla y León. Según Mañueco, la «fase depresiva» por no conseguir los resultados esperados el 28 de abril le duró «24 horas», mientras que ahora defiende «un partido ganador, acostumbrado a recibir duros golpes pero a levantarse». En este sentido, sostuvo que el PP aspira a ganar las elecciones en las nueve provincias de Castilla y León con un mensaje basado en la centralidad, «la moderación y el sentido común» , con el lema de «Centrados en Castilla y León».
En la presentación de los candidatos autonómicos, mostró también su convencimiento de que estará, como máximo responsable de la Administración Autonómica, en la apertura del nuevo Hospital de Salamanca, que «será una realidad pronto». Sin dar fechas concretas, avanzó su confianza en la presencia de los Reyes de España para su puesta de largo oficial, después de que se materialice este proyecto dotado de una inversión de 230 millones de euros. Se trata, según sus palabras, de «probablemente la obra más importante del siglo XXI en Salamanca» y «una de las más importantes» en Castilla y León, «tan solo comparable» en la Comunidad a las actuaciones para la llegada de la Alta Velocidad.
Noticias relacionadas