Mañueco pide reflexionar sobre los «malos resultados» del PP en Cataluña

El PSOE valora la victoria «del diálogo» y el Cs llama a hacer «autocrítica»

Alfonso Fernández Mañueco, en una imagen reciente de archivo ICAL

M. Antolín / ABC

Diferentes lecturas dejan en los partidos de Castilla y León los resultados de las elecciones en Cataluña celebradas este domingo. Entre la cierta satisfacción del PSCL por el triunfo de Salvador Illa al reconocimiento del mal resultado asumido por el PP y la llamada a la autocrítica y reflexión en Ciudadanos, tras el desplome y pérdida de treinta escaños.

Así, el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , apuntó que de cara al Comité Ejecutivo Nacional convocado para este martes será el momento de «reflexionar» sobre los «malos resultados» obtenidos en las elecciones catalanas. «Si bien estos datos no se pueden extrapolar», apuntó durante su intervención en la Junta Directiva Provincial del partido en Ávila, donde valoró que Alejandro Fernández era, «sin duda», el mejor de todos los candidatos, «reconocido por muchos de los adversarios». «El espíritu de unidad y de fortaleza son las principales bazas para alcanzar nuestros objetivos como partido», resaltó.

«Somos, además, en Ávila y en Castilla y León, ejemplo de seriedad, de decencia, de honestidad y de inquebrantable lealtad institucional, incluso cuando nos encontramos al frente del Gobierno de España a un presidente indolente y desaparecido al que, con la que está cayendo, nada turba ni espanta. Ni siquiera los infames despropósitos protagonizados por sus socios de gobierno», apostilló.

También desde las filas populares, su número dos, Francisco Vázquez, reconoció su insatisfacción con unos resultados «no buenos» en Cataluña, pero que «no son extrapolables ni a nivel nacional, ni a otras comunidades autónomas y mucho menos a Castilla y León». «Se mire como se mire, es una ecuación mala para España y para Cataluña», advirtió sobre el mayor peso cosechado por el voto independentista que por el constitucionalista.

Separatismo

Mayor satisfacción en el PSOE tras ver cómo la candidatura del exministro de Sanidad era la más apoyada en las urnas. Así, el secretario general de los socialistas en la Comunidad, Luis Tudanca , trasladó su «enhorabuena» a Illa y sus colegas en Cataluña «por la importante victoria». «Es el triunfo del diálogo y la serenidad, de la apuesta por la convivencia y otra forma de hacer política», escribió en su perfil de Twitter. Ayer, su número dos, Virginia Barcones, consideró que venció el «diálogo, la serenidad, el sentido común y la convivencia, otra forma de hacer política». Todo ello, dijo, porque es el PSOE el que «mejor entiendo y responde» a las demandas de la gente. «Los ciudadanos están hartos de políticos impostados, como Mañueco, y buscabroncas, como Igea, que solo buscan salvarse así mismos aunque por el camino nos quedemos todos los castellano y leoneses», concluyó. Además, consideró que Cs debe reflexionar en «el rincón de pensar» sobre lo que ha hecho «también en esta tierra».Y poco margen para la alegría en Cs.

Su portavoz y líder en Castilla y León, Gemma Villarroel, abogó por hacer autocrítica y reconoció que no han sabido movilizar a los constitucionalistas. En declaraciones a Ep, lamentó que el primer partido en votos haya sido el de la abstención y pidió al socialista Salvador Illa que no alimente las aspiraciones del separatismo. Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea (Cs), aseguró que para los que creen en la libertad y la igualdad no hay «motivos para la alegría». Y llamó a la Ejecutiva de su partid a analizar «con responsabilidad» los resultados y el «panorama terrible» que, en su opinión, se presenta para España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación