Mañueco ofrece un pacto a los grupos políticos para la aprobación de los Presupuestos de 2022
El presidente de la Junta encomienda a Carriedo que inicie una ronda de contacto con las fuerzas con representación en las Cortes
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ofreció hoy un nuevo pacto a todos los grupos políticos para la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad para 2022. «Voy con voluntad de acuerdo y pido a todos los grupos políticos que tengan esa voluntad de diálogo, entendimiento y de acuerdo para aprobar los presupuestos que necesita Castilla y León », ha asegurado.
En una rueda de prensa para analizar el curso político que arranca, Fernández Mañueco apuntó que ha encomendado al consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que inicie una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas representadas en las Cortes para avanzar y lograr ese objetivo.
Fernández Mañueco ha advertido que en ese trabajo de elaboración de las cuentas para el próximo ejercicio, que la reducción del objetivo de déficit por el Gobierno y la ausencia de un fondo Covid, cuando la pandemia sigue presente , suponen la retirada de 1.000 millones en el presupuesto.
El presidente de la Junta, que asegura que faltan «claves» no facilitadas aun por el Gobierno, manifestó que los objetivos se centrarán en la recuperación económica, el gasto social, la calidad de los servicios públicos, las medidas contra la despoblación en el mundo rural y el cumplimiento de la Agenda 2030.
«Hay voluntad de acuerdo y pido voluntad de diálogo», ha recalcado Fernández Mañueco, que en las cuentas de este año, con mayoría absoluta en las Cortes, contó con el apoyo de la formación Por Ávila.
Fernández Mañueco ha evitado entrar en detalles, como si las próximas cuentas recogerán una disminución del tramo autonómico del IRPF, como figura en el pacto de gobierno con Ciudadanos, o si se elaboran sin la inclusión del fondo COVID dado que en este momento se desconoce si podrán contar con el mismo.
«No hay que precipitar», ha apostillado en relación al fondo sobre la pandemia, para recordar que se ha pedido por otras comunidades autónomas y confiar que el Gobierno sea «sensible» y se ponga en marcha.