Mañueco: «No es justo ni razonable quitar los ahorros a ayuntamientos y diputaciones»
El presidente de la Junta de Castilla y León critica el acuerdo de la FEMP con el Ministerio de Hacienda, que sólo apoya el PSOE
Una lectura muy diferente han hecho tanto el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) y los distintos partidos políticos tras el acuerdo alcanzado este lunes por la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el Ministerio de Hacienda para la liberación de los remanentes y el uso del superávit de los ayuntamientos y que sólo ha salido adelante con el voto a favor de la mayoría del PSOE.
«No es justo ni razonable quitar los ahorros a ayuntamientos y diputaciones en un momento como el que estamos viviendo» , ha lamentado el jefe del Ejecutivo autonómico. A través de un comentario publicado en sus redes sociales, Fernández Mañueco ha censurado la actitud del Gobierno central a la vez que ensalzó la labor de los entes locales. «Si algo nos ha enseñado esta pandemia es humildad. Únicamente juntos venceremos, y apoyar la labor imprescindible de diputaciones y ayuntamientos es fundamental», ha reclamado el presidente de la Junta.
En la misma línea crítica con el acuerdo –que fija que los ayuntamientos cedan al Estado sus remanentes que se les devolverán y, a cambio, participarán en un fondo de hasta 5.000 millones–, desde el PP de Castilla yLeón , su vicesecretario de Política Municipal, Héctor Palencia, ha reprochado tanto al Ejecutivo de Pedro Sánchez como a los socialistas en la Comunidad. «El Gobierno de España no solo no financia a Aytos y Diputaciones, sino que les quita los ahorros, en estos momentos tan duros», ha recriminado también a través de las redes sociales. «@PSOE_CyL cuando tiene que elegir entre los aytos y Pedro Sánchez no defrauda...elige a Sánchez», prosiguió en su post.
«Artimaña»
Entre otras voces críticas del PP, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, quien acusó al Gobierno de Sánchez de «traicionar a los ayuntamientos y diputaciones al i ncautar los ahorros » conseguidos por estas instituciones durante tantos años, informa Ical.
Y también reproches desde Ciudadanos –al igual que el PP a nivel nacional votó en contra del acuerdo–. Desde el Grupo Parlamentario de la formación naranja cuestionaron «la falta de escucha del Gobierno de la nación» así como lo que consideraron « artimaña» arbitrada «para financiarse a través del superávit de los ayuntamientos» y que supone «meter la mano en el bolsillo de los pequeños ayuntamientos para financiarse a su costa». Además, han criticado el apoyo de los socialistas a la propuesta –ni siquiera «sus socios de IU-Podemos» votaron a favor de la propuesta, han recordado –, lo que, a juicio de Cs, es una «muestra más de la falta de empatía del Partido Socialista, que no ha querido escuchar los mensajes que, como en Castilla y León, le han enviado las administraciones autonómicas de uno u otro color político». Así, a través de una nota, el procurador naranja José Ignacio Delgado ha lamentado que «el PSOE se muestre como el adalid del municipalismo cuando hace oídos sordos a las necesidades de los Ayuntamientos y entidades locales».
Tampoco conformidad con lo que salió adelante por parte de la FRMP. Su presidenta, Ángeles Armisén , ha considerado la propuesta «insolidaria» porque, ha dicho, «olvida al mundo rural» y ahonda en las diferencias entre las entidades locales. La también presidenta de la Diputación de Palencia ha tachado de negativo el documento, del que ha censurado contemple un fondo de 5.000 millones al que sólo podrán acceder los ayuntamientos que tienen remanente a cambio de «prestar al Gobierno de España el cien por cien de sus ahorros».
«Un vecino que sufre la pandemia en cualquier parte del territorio va a depender de los recursos económicos y la situación financiera de su ayuntamiento» , ha criticado. «No estamos a favor de este documento porque creemos que es insolidario para los ciudadanos», ha recalcado en declaraciones recogidas por Efe. El documento «no es una ayuda para las entidades locales, que genera diferencias entre los propios ayuntamientos y no se ha pensado en hacer frente a las necesidades derivadas de la pandemia», incidió.
«Un avance»
Además, Armisén ha pedido al PSOE de Castilla y León que «se suba a la defensa de las entidades locales y de todos los alcaldes» y que defienda lo que siempre se ha defendido por unanimidad en la FRMP, que es «que podamos disponer libremente de nuestros ahorros y que podamos utilizarlo sin estar condicionado».
Precisamente desde las filas socialistas, su vicesecretaria general en Castilla y León, Virginia Barcones , ha defendido que ese acuerdo supone «un avance» y «un paso firme» para que «ningún ayuntamiento se quede atrás» y para solucionar un problema que generó el PP, informa Ical. «Es un avance importantísimo» para que «todas las entidades locales puedan hacer uso de sus propios fondos y es muy relevante para el municipalismo porque ahora sí empezamos a mirar al frente y con esperanza», remarcó.
Noticias relacionadas