Mañueco llama al «entendimiento» entre Gobierno y comunidades

Crítico con la gestión de la pandemia de Sánchez, aspira «a un punto de unión y equilibrio» tras una «reflexión serena»

Pide en Salamanca que las autonomías ‘controlen’ al menos hasta 2024 el 55% de los fondos que lleguen de Europa

Alfonso Fernández Mañueco, con el Rey, mientras el prior del convento conversa con el presidente del Gobierno EFE

J.M.A.

Quizás por su condición de anfitrión de la Conferencia de Presidentes de Salamanca, su ‘casa’, o quizás también por la vocación de diálogo de la que presume, pero lo cierto es que entre tanto ‘ruido’ político tras casi un año y medio de pandemia el presidente de la Junta ha querido lanzar este viernes un mensaje de unión entre el Gobierno central y las comunidades autónomas, enfrentadas en muchos momentos por la gestión de la pandemia. Sin maquillar sus críticas al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, el salmantino ha considerado crucial que el Gobierno central «haga un esfuerzo por incrementar la coordinación en las restricciones que se deben adoptar y las normas con las que nos debemos manejar», pero a la vez ha considerado que los ejecutivos autonómicos, como el que preside, deben aportar un «esfuerzo de entendimiento y diálogo para llegar a un punto de unión y equilibrio»

Y es que para Fernández Mañueco «debería hacerse una reflexión en profundidad, sosegada y serena , sobre cómo se deben hacer las normas», dentro de la petición de una «necesaria nueva Ley de Pandemias para evitar situaciones como las que estamos viviendo», en relación a lo que calificó como un «galimatías jurídico» entre unas autonomías y otras. Ha considerado así que existen cuestiones que exigen «una respuesta uniforme» en todas las comunidades y que debe estar «coordinada por el Gobierno» para que no haya «tratamientos desiguales».

Al finalizar la Conferencia, también ha trasladado la petición «mayoritaria» de una «necesaria evaluación» de la gestión de esta pandemia para «ser capaces de aprender» , a la que Sánchez respondió, según Mañueco, «refugiándose tras la sentencia del Tribunal Constitucional».

En un tono ya más crítico ,ha reclamado a Sánchez, que «rectifique» el anuncio realizado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a los consejeros del ramo de eliminar el fondo Covid , puesto que este es «imprescindible» -aunque sea «con una cuantía algo menor»- porque en los próximos meses « los servicios públicos van a estar condicionados » por la presencia de la pandemia «tanto en el ámbito sanitario, por el esfuerzo para reducir las listas de espera como para seguir vacunando, como en el de la educación», ante la necesidad de «incrementar docentes». Ha añadido a todo ello materias como la dependencia y los servicios sociales , donde «se hace necesario proteger a las personas que más lo necesitan, los más vulnerables»,

Tras calificar de «buena noticia» el anuncio de Sánchez de un partida extraordinaria de dosis de Pfizer para el mes de agosto que, ha advertido, servirá únicamente para «compensar el nivel que había en el mes de junio» , el presidente de la Junta ha insistido en reclamar más vacunas al Gobierno central «no solo por la inmunidad colectiva», según ha matizado, «sino para alcanzar cuanto antes el cien por cien» de población inoculada, a la vez que ha recordado que Castilla y León está próxima a alcanzar el 70 por ciento de vacunados con la pauta completo, lo que le dejaría cerca de la denominada inmunidad de rebaño, informa Ical.

De este modo, el mandatario castellano y leonés ha reclamado que ese flujo de vacunas sea «sostenido en el tiempo ». De hecho, ha recordado que la Comunidad fue capaz de administrar 220.000 vacunas en una semana. «Tenemos capacidad para hacerlo. El ritmo debe seguir siendo alto y si nos dan más vacunas lo incrementaremos», ha enfatizado.

«Posturas alejadas»

Respecto a los fondos europeos, ha reclamado que se mantenga hasta 2024 el compromiso de que las autonomías sean las que gestionen el 55 por ciento de los mismos con la implicación además de las entidades locales. Ha considerado también esencial que se «unifiquen y negocien» los criterios de reparto en las diferentes conferencias sectoriales que mantienen los distintos ministerios con las consejerías, al tiempo que ha exigido que sean «justos e igualitarios» y no se cierren en negociaciones «bilaterales» y «a espaldas» del interés general, informa Ep.

Por último, el presidente de la Junta ha reconocido que en el encuentro no se había hablado en profundidad de la reforma del modelo de financiación autonómica . Tras insistir en que se deben tener en cuenta los problemas endémicos de la Comunidad como el envejecimiento, la dispersión o la baja densidad de población, ha admitido que las posturas de las autonomías en este sentido «siguen estando alejadas» y que es «una cuestión en la que podemos discrepar entre compañeros de partido y coincidir más con presidentes autonómicos de otras formaciones políticas».

Minutos antes del inicio de la Conferencia, Fernández Mañueco había expresado su deseo de que la cita supusiera «un punto de inflexión para avanzar en la cogobernanza real» a través del diálogo que lleve a alcanzar «acuerdos entre todos». También ha reclamado Mañueco el apoyo de todos en la lucha contra la despoblación , un problema que Castilla y León sufre desde «hace décadas » y para el que pidió al Gobierno, con la nueva estrategia del reto demográfico, un «cambio de tendencia en la inercia de las políticas» porque, de lo contrario, «en los lugares donde se pierde población seremos cada vez menos y donde se gana población serán cada vez más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación