Mañueco cree que Feijóo «buscará el equilibrio» entre el centro y la periferia
Confía en que el nuevo presidente nacional del PP «tomará las decisiones desde la sala de máquinas de Génova pero preguntando a las comunidades»
Como era previsible, los populares de Castilla y León también se subieron a la ola de entusiasmo que se expande por la formación tras el Congreso de Sevilla que finalizó ayer. El PP quiere hacer borrón y cuenta nueva sobre los últimos dos meses y arrancar una nueva etapa de la mano de Alberto Núñez Feijóo y su nuevo equipo, con el objetivo puesto en la Moncloa. Y aunque aún está por conocer la presencia definitiva de Castilla y León en todos los puestos de dirección del partido -hoy se pondrán nombres a algunos cargos- los castellano y leoneses se sienten conformes con su participación en una dirección en la que se imponen los ritmos gallegos y andaluces.
El presidente del PP en la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, se reconoció «profundamente satisfecho», por la presencia de la Comunidad en el Comité Ejecutivo , del que formarán parte Pilar del Olmo, Antonio Silván y Paloma Sanz, mientras que Isabel Blanco y Jesús Julio Carnero estarán en la Directiva nacional. Y, sobre todo, destacó que «Feijóo cree en los territorios y los presidentes autonómicos» y, aunque recordó que el representante de Castilla y León ante el propio Feijóo y ante Génova es él mismo, mostró su confianza en que se «irán incorporando en direcciones y secretariados nuevas personas de Castilla y León». Y es que, a su juicio, «Feijóo va a buscar el equilibrio entre el centro y la periferia, lo que ha sido siempre el PP moderno , tomando decisiones desde la sala de máquinas pero preguntando a los territorios».
Mañueco reivindica así su capacidad para tomar decisiones, como así fue con el acuerdo de legislatura firmado con Vox el pasado 10 de marzo, aunque aún pendiente de ejecutarse con su propia investidura como presidente de la Junta que, en principio, se produciría la próxima semana. Lo cierto es que nada se dijo de este pacto o de cualquiera de los otros que mantiene el PP con los de Abascal en distintos puntos de España. Es más, Alberto Núñez Feijóo durante su discurso tras ser proclamado presidente, trató de marcar distancias con Vox y se comprometió ante los suyos a lograr mayorías suficientes.
En ese afán por ir hacia adelante y embargado por el entusiasmo que impregnó el Congreso de Sevilla, Fernández Mañueco también apostó por «mirar al futuro , que se ve, se lee y se entiende en clave de Feijóo, un político eficaz, un gestor que sabe cómo se tienen que hacer las cosas y, sobre todo, un político ganador con cuatro mayorías absolutas».
«Ha devuelto la ilusión»
El presidente del PP alabó cómo el gallego «ha devuelto la ilusión no sólo al PP sino a gran parte de la sociedad de nuestro país que necesita gente como él, políticos experimentados, gestores eficaces y ganadores». Así que reconoció que «acabamos el congreso con una ola de optimismo, muchísima fuerza, ganas e ilusión». «En estos momentos en los que las circunstancias son tan complicadas, porque están golpeando los bolsillos de empresas y familias, hemos elegido a un político experimentado que gestiona con eficacia, ganador, que sabe cómo hay que hacer las cosas, que está rodeado de un magnífico equipo y vamos a ayudarle desde todos los territorios», concluyó Mañueco.
Toda la delegación castellano y leonesa se vio contagiada de optimismo, confiados en que Feijóo es su gran apuesta para ganar la Moncloa. Fue el caso de la presidenta del PP en Segovia y senadora, Paloma Sanz, designada para el Comité Ejecutivo, quien «en un momento duro y difícil», valoró que Núñez Feijóo haya dado el paso para presidir el partido, segura de que hará «un gran trabajo» y de que queda mucho por hacer y por recorrer», aunque estimó que «los españoles se lo sabremos agradecer con la responsabilidad y el voto que le daremos».
El senador por León y exalcalde de su ciudad, Antonio Silván, nombrado para el mismo órgano del partido, afirmó que se abre la etapa de «la realidad no del populismo» , que atribuyó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y estimó que su partido tiene la oportunidad de exponer cómo se gestiona en «momentos difíciles».
El consejero en funciones de Agricultura, Jesús Julio Carnero, que se integra en la Directiva Nacional, apuntó que su partido está «vivo y unido» para afrontar el futuro inmediato y devolver «prestigio, prosperidad y desarrollo» a España en un «momento crucial». Carnero, en declaraciones a Ical, se mostró «muy agradecido» por su elección como vocal en un grupo de 25 personas «desde la militancia», ya que no tiene ningún cargo orgánico. También, se manifestó «muy contenta» por su presencia en la Junta Directiva la consejera en funciones de Familia, Isabel Blanco, que valoró «la amplia representación» de los ‘populares’ de la Comunidad en los órganos del PP.