Mañueco crea ocho viceconsejerías para lograr una «eficaz» acción de gobierno
La estructura se presenta hoy en el Consejo de Gobierno
La Junta de Castilla y León completará su estructura de segundos niveles con ocho viceconsejerías para lograr una «eficaz» acción de gobierno , según recoge el decreto firmado por el jefe del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, que publica este jueves el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y que entrará en vigor en esta misma jornada.
De esta forma todas las consejerías de la Junta contarán con una Viceconsejería, a excepción de Sanidad y Familia e Igualdad de Oportunidades, que disponen en su entramado de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) y de la Gerencia de Servicios Sociales. También autoriza a la Consejería de Economía y Hacienda para efectuar o en su caso proponer las transferencias o habilitaciones de créditos necesarias.
La publicación de este decreto, firmado este miércoles, coincide con la celebración del segundo Consejo de Gobierno de la Junta, bajo la Presidencia de Fernández Mañueco y con el líder de Ciudadanos, Francisco Igea , como vicepresidente y portavoz, además de consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior.
La viceconsejería con más competencias será la de Desarrollo Rural, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Además, se encargará de gestionar el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
Sus funciones serán las de coordinar las actuaciones en materia de desarrollo rural, del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León FEADER; la concentración parcelaria e infraestructuras agrarias; el impulso de iniciativas de grupos de Acción Local; la formación agraria y agroalimentaria; la promoción de la actividad económica de la mujer en el sector agrario y agroalimentario; la investigación y tecnología agraria y agroalimentaria; la calidad alimentaria, y la representación de la consejería en los órganos de gestión de las figuras de calidad y asociaciones sectoriales agroalimentarias.
En ese sentido, la Consejería de la Presidencia contará con la Viceconsejería de Relaciones Instituciones y Administración Local, que tendrá las competencias de administración local, cooperación económica local, relaciones con la Administración del Estado, otras Comunidades, las Cortes, el Consejo Consultivo, el Procurador del Común y el Defensor del Pueblo. También se encargará de la organización de los órganos colegiados de gobierno, la secretaría de la Comisión General de Coordinación Territorial y de asistencia al secretario del Consejo de Gobierno. Asimismo, asume el impulso y seguimiento del programa de gobierno.
La Consejería de Transparencia, que dirige Igea, dispondrá de la Viceconsejería de Transparencia y Calidad de los Servicios, que desarrollará sus funciones en las materias de inspección y calidad de los servicios, transparencia, participación y gobierno abierto, atención al ciudadano, calidad normativa y simplificación de procedimientos.
Asimismo, la Viceconsejería de Economía y Competitividad, adscrita a Economía y Hacienda, desarrollará sus funciones en las materias de programación, orientación y promoción de la actividad económica, defensa de la competencia, fomento de la competitividad, investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica y energía y minas. Además, gestionará el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León y el Ente Regional de la Energía (Eren) de Castilla y León.
La Viceconsejería de Empleo y Diálogo Social, dependiente del departamento de Germán Barrios , gestionará el Servicio Público de Empleo y tendrá funciones en diálogo social, también con los representantes de los trabajadores autónomos, de impulso y coordinación de la Agenda para la Población, de las políticas de empleo, orientación laboral e intermediación en el mercado de trabajo, de formación profesional ocupacional, de economía social y de autónomos.
Infraestructuras, universidades y cultura
Fomento y Medio Ambiente contará con la Viceconsejería de Infraestructuras y Emergencias, que se encargará de las carreteras, telecomunicaciones, transportes, logística, infraestructuras del transporte, aguas, residuos e infraestructuras ambientales y protección civil y emergencias.
La Viceconsejería de Universidades e Investigación tendrá competencias en universidades, fomento y coordinación general de la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (i+D+i), calidad universitaria en colaboración con la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León, elaboración y seguimiento de los respectivos modelos de financiación y de los respectivos convenios de saneamiento y reestructuración financiera de las universidades públicas y autorización de los costes de personal y de los convenios colectivos del personal laboral de las universidades públicas.
Finalmente, la Viceconsejería de Cultura se encargará de la promoción, difusión y fomento de las artes y la cultura, el apoyo a la creatividad y el desarrollo de las industrias culturales, las infraestructuras y equipamientos culturales, la promoción de la lectura y el libro, los archivos, las bibliotecas, los museos, y la proyección exterior de los recursos lingüísticos y culturales de la Comunidad.
Asimismo, le corresponderá la recuperación, protección, restauración, enriquecimiento, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio bibliográfico, documental, histórico, cultural y digital, promoviendo la investigación y la innovación.