Mañueco, convencido del triunfo el 26-M: «Somos el partido de la tierra»
El candidato popular a la Presidencia de la Junta ofrece «moderación» para ser «heredero» de Juan Vicente Herrera en Castilla y León
El candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, reivindicó ayer la experiencia de su partido como uno de los valores de cara a las elecciones locales y autonómicas del 26 de mayo. De hecho, aseguró que se quiere apoyar especialmente en el Gobierno de Juan Vicente Herrera, porque quiere ser «su heredero» y tomar el testigo con un programa de gobierno «moderado y renovado» . Fernández Mañueco llegó a la Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma apenas media hora antes que Herrera y lo hizo con gesto relajado y optimista. A preguntas de los periodistas, reconoció de nuevo que los resultados en las generales del pasado domingo no fueron lo que esperaban, pero «ahora empieza un nuevo partido y el PP va a ganar las elecciones municipales autonómicas y europeas», dijo.
En su opinión, hay razones claras que avalan su afirmación, porque «el PP es el partido de la gente y de la tierra». Insistió en que eso es lo que ha representado a su formación durante muchos años, con un mensaje de «centralidad» y poniendo a las mujeres y los hombres de Castilla y León «en el eje de nuestra política».
Para Mañueco, otro factor que sitúa a su partido como «el de la tierra» es que presenta candidaturas a las elecciones municipales en el 99% del territorio, mientras «VOX no llega a veinte listas y Cs presenta solo algunas decenas más». Además, reclamó el compromiso del PP en los núcleos rurales los 365 días del año, «no como otros, que se acuerdan de los pueblos un día y al día siguiente se van».
Para el candidato del PP, lo que necesita el mundo rural de Castilla y León es mantener los servicios esenciales, pero también apostar con el futuro. Así, destacó como «irrenunciable» el acceso a las nuevas tecnologías en el medio rural por lo que su intención es que ese objetivo cuente con 130 millones de euros aportados por la Junta, el Gobierno de España y las administraciones locales.
Noticias relacionadas