Mañueco: «Castilla y León no se puede perder en quimeras imposibles»

El presidente de la Junta censura la propuesta separatista se base en «manipular» sentimientos

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco EFE

ABC

El presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, se mostró ayer tajante al advertir de que la comunidad autónoma no se puede perder en «quimeras imposibles» que, según consideró, «manipulan» los sentimientos que todos los castellano y leoneses tienen por su tierra Y lo hacen, además, añadió, con el único objetivo de buscar desviar la atención «de lo importante», en referencia a la gestión de lo público para garantizar un futuro mejor para todos.

Mañueco se refería así a la moción aprobada el pasado viernes en el Ayuntamiento de León a favor de la autonomía de la Región Leonesa y que salió adelante con los votos del PSOE -al frente del gobierno municipal-, UPL -de quien partió la iniciativa- y el concejal de Podemos, mientras que PP y Ciudadanos votaron en contra. España no se puede permitir las «aventuras territoriales» , insistió Mañueco, en relación a ese texto, que achacó al PSOE de Pedro Sánchez y a la «mutación genética» del «sanchismo» en esta Comunidad.

«El bienestar de las personas de Castilla y León en ningún caso pasa por dividir, enfrentar o levantar fronteras », subrayó Fernández Mañueco en una entrevista concedida a Ep. Además, el jefe del Ejecutivo autonómico hizo un llamamiento a la obligación y a la responsabilidad de trabajar para mejorar la vida de todos los castellano y leoneses.

«Autonomismo útil»

«Nuestro Gobierno garantiza la unidad y la integración de las personas en Castilla y León frente a los políticos que intentan arrastrar a la sociedad en luchas en las que todos salimos perdiendo», añadió Fernández Mañueco, para quien hechos como la moción para pedir la independencia de León y «romper» así con los casi 37 años de andadura autonómica de Castilla y León , hacen «más necesario que nunca» reivindicar el «autonomismo útil» para la gente.

El presidente de la Junta, abogó por aplicar ese autonomismo útil a la lealtad con España en una situación en la que, según lamentó, el PSOE está dispuesto a «cuestionar todo» y que es capaz de pactar con los que no creen en este país, a lo que añadió que algunos dirigentes se «permiten» poner en duda el actual modelo autonómico.

«El proyecto de Castilla y León como Comunidad ha sido y está siendo beneficioso para todas las personas», reivindicó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien se refirió expresamente al sistema educativo castellano y leonés, «que se encuentra entre los mejores del mundo»; a los servicios sociales, que, según recordó, están «a la cabeza de España», y a una sanidad «de calidad».

Rechazo general

Ya a última hora del viernes -día en que salió adelante el polémico texto que supone el paso institucional más alto dado hasta ahora por las aspiraciones leonesistas de separarse de Castilla- Fernández Mañueco expresó vía Twitter su rechazo a la iniciativa. Y responsabilizó también directamente al PSOE . No en vano, pese a que la moción partió de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), que siempre ha defendido ese discurso que nutre su razón de ser, esta vez logró sumar los imprescindibles votos del PSOE, con el alcalde de León, José Antonio Díez , al frente. Fue él también quien tomó la palabra en el pleno para posicionarse a favor y en las últimas semanas había estado calentando el ambiente en este sentido.

«España no puede permitirse las aventuras territoriales del socialismo», censuró a través de la red social el presidente de la Junta, quien incidió, además, en l a defensa de la «unidad» de la Comunidad. «El gobierno de Castilla y León garantiza la unidad y la integración de nuestra Comunidad», subrayó Fernández Mañueco. «El bienestar de las personas de #CYL en ningún caso pasa por dividir, enfrentar y levantar fronteras», concluyó el mensaje.

Y la suya no fue la única reacción en contra del paso dado. Desde Ciudadanos, también su portavoz en el Congreso , Inés Arrimadas, cargó contra los socialistas y ese afán separatista. Y hasta desde el PSOE a nivel autonómico y federal mostraron su rechazo a las aspiraciones de separar León de Castilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación