Mañueco: «Castilla y León es más necesaria e importante que nunca»

Afirma que el problema de las comunidades «son los políticos que piensan en quimeras imposibles»

Fernández Mañueco, junto al alcalde de Valladolid, José Luis Martínez-Almeida, durante el Desayuno Informativo ICAL

J. M. AYALA

«Es un placer venir a Madrid para hablar de mi tierra, que también es hablar de España». Fueron las primeras palabras que pronunció Alfonso Fernández Mañueco en su intervención ayer en Madrid en la que dejó claro que venía a la capital «a defender la España de las autonomías». A ello dedicó buena parte de su tiempo. Con un mensaje que pareció muy medido y meditado dado el contexto -«procés» catalán y desafío leonesista-, fue lo más directo posible al afirmar que «las comunidades se justifican por su utilidad, su eficacia y por la capacidad que tienen para mejorar la vida de los ciudadanos. Son instrumentos para el porvenir y no están ni para revivir viejos blasones ni para alentar diferencias».

Ya más reflexivo, consideró que durante mucho tiempo ha habido «una visión errónea» del autonomismo porque «en nuestro periodo constituyente no hubo una doctrina general de los beneficios de la descentralización, sino que se adoptó únicamente el argumento nacionalista del hecho diferencial». Para el presidente de la Junta, lamentablemente, «estos argumentos siguen vivos, lo que haría incomprensible la existencia de nuestra autonomía porque nosotros no pedimos el reconocimiento de ninguna singularidad respecto de España», pero «la realidad es que Castilla y León es más necesaria que nunca y eso que podríamos encontrar existencias históricas más importantes que cualquier otro territorio del país». Como conclusión a su análisis, resumió que «la verdadera razón del Estado Autonómico está más en la eficacia que en la historia, en el futuro más que en el pasado, más en proyectos comunes que en defender privilegios» y citó a Ortega y Gasset cuando dijo que «no pido la organización de España en grandes regiones por razones de pretérito, sino de futuro».

Para Mañueco, precisamente en Castilla y León «hemos demostrado que el sistema funciona porque somos un modelo de éxito en este país». Al respecto, recordó los logros en dependencia, en educación, en servicios sociales, entre otros, antes de volver a poner el dedo en la llaga asegurando que «el problema de las comunidades autónomas son los políticos desleales que piensan en quimeras imposibles».

Una vez trasladado su pensamiento, le tocó responder a la pregunta de varios periodistas -incluido ABC- sobre la propuesta de ruptura lanzada desde León . Sin acritud y sin querer hacer el juego a los que plantean esta propuesta, señaló que «la ley es la que es ante cualquier desafío al Estatuto y a la Constitución. Quien quiera ya sabe que tiene que convencer a una mayoría de dos tercios de las Cortes Regionales » y al Congreso.

El Gobierno, contra León

Mañueco dijo «respetar la identidad de cualquier ciudadano y la historia de los territorios, pero hablamos de un modelo que nos hemos dado hace 37 años cuando nos constituimos libremente como comunidad autónoca demostrando que hemos funcionado y que podemos ponernos de ejemplo».

El presidente sí admitió la necesidad de hacer «un esfuerzo de pedagogía» para «aquellos que puedan dudar y perciban así el trabajo que hacemos en la Junta para las nueve provincias», a la vez que consideró que el Gobierno de España «ha sido muy importante a la hora de tomar decisiones negativas para la provincia de León» en referencia a la minería, las térmicas o los regadíos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación