Elecciones Castilla y León
Mañueco permitirá a los médicos retrasar la edad de jubilación hasta los 70 años
Promete «diálogo» para un pacto por la Sanidad y apunta a la continuidad de Alejandro Vázquez como consejero
Quién ganará las elecciones de Castilla y LEón según las encuestas
Resultados elecciones Castilla y León, en directo
Era una vieja reivindicación de los sindicatos médicos. Desde tiempos del consejero Antonio Sáez Aguado. La medida, en marcha ya, se revirtió con la crisis económica. Ahora, el candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que si se pone al frente del Gobierno regional permitirá a los profesionales médicos ampliar su edad de jubilación de los 65 a 70 años. Es una de las medidas anunciadas esta martes en la mesa de debate 'El modelo sanitario del Partido Popular' celebrada en Aranda de Duero (Burgos), donde también ha prometido «diálogo» para realizar un Pacto por la Sanidad en Castilla y León, que ha pedido a la vez al Gobierno para que se extienda a nivel nacional.
«Es importante escuchar a todo el mundo, porque si no se escucha, es muy difícil percibir qué necesitan los profesionales y los pacientes», ha apuntado el candidato popular, pidiendo esa escucha y diálogo al Gobierno central para extender el pacto al conjunto del país porque «muchas de las cuestiones no se pueden abordar solo desde las comunidades» al carecer estas de «capacidad de maniobra».
Sobre la vieja reivindicación médica, se trataría de una medida «totalmente voluntaria» sólamente destinada a los facultativos y para acceder a ella bastaría con que los profesionales acreditasen su «actitud psicofísica», según han detallado a ABC fuentes del PP.
Durante su intervención durante la mesa de debate ‘El modelo sanitario del Partido Popular’, celebrada en Aranda de Duero, Mañueco también ha apuntado hacia la continuidad de Alejandro Vázquez como consejero de Sanidad en la próxima legislatura, en caso de ganar las elecciones, al encomendarle la realización de un Plan de Infraestructuras Sanitarias con un calendario «cierto».
Dentro de ese calendario, incluyó hospitales, centros de salud, unidades satélite de radioterapia y nuevas especialidades y unidades entre las que cifró el nuevo hospital de Aranda de Duero, dentro de su mensaje de que «Burgos está en el centro de las políticas de Castilla y León», informa Ical.
Noticias relacionadas