Mañueco anuncia ayudas para el retorno al empleo de mujeres que lo dejaron para cuidar a hijos y familiares
Formarán parte de un plan que se pondrá en marcha este año con especial atención a las víctimas de violencia de género y personas en situación de vulnerabilidad
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer la puesta en marcha de ayudas directas a mujeres y empresas con el objetivo de favorecer el retorno de trabajadoras que abandonaron su carrera laboral para el cuidado de hijos o familiares. Lo hizo en el marco del II Encuentro Mujer de Castilla y León, donde también habló del diseño de itinerarios formativos personalizados para que las féminas logren una formación enfocada a la demanda de las empresas y el reconocimiento de aquellas compañías que apuestan por la igualdad.
Son las tres líneas, explicó, de un plan de acompañamiento al empleo que se pondrá en marcha este 2021 e specialmente destinado a mujeres víctimas de violencia de género y en situación de vulnerabilidad. Durante su intervención, el dirigente recordó que en el último año la Junta ha promovido cinco redes de apoyo social a favor de la igualdad que tienen como principales agentes a asociaciones que luchan contra la lacra de la violencia machista y la explotación sexual; universidades; las entidades locales y agrupaciones que dan voz a la mujer rural. «Queremos que todas vuestras capacidades, que son muchas, estén al servicio de esta tierra desde una igualdad real», señaló Mañueco a las representantes de estas redes que la Junta convocó a la jornada, convencido de que su trabajo es esencial para el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género.
Mañueco abogó por el empleo y la educación para favorecer esa «palanca» de cambio. Idea en la que incidió también la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, que intervino en representación de la red integrada por las entidades locales: «La igualdad está en casa y la mejor manera de educar es el ejemplo. Es necesario que en las familias se actúe con igualdad porque sus hijos actuarán así fuera de casa». Otro mensaje claro fue el lanzado por Patricia Quintanilla, de Cermi Salud Mental, que abogó por llevar esta lucha todo el año «y no en fechas señaladas»: «El día que aprendamos que nuestro mayor valor es ser personas comenzaremos a cambiar».