Mañueco admite ya que habrá «efectos» por el coronavirus en la economía regional
El presidente de la Junta anuncia un esfuerzo presupuestario en Sanidad y ve sectores en claro riesgo
El coronavirus tendrá implicaciones en sanidad y en la economía en general que obligarán al Gobierno autonómico a hacer «un esfuerzo presupuestario que no estaba previsto» y que aún debe ser estudiado. Así lo reconoció ayer el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras una visita institucional al Ayuntamiento de Segovia y a la Diputación Provincial. El jefe del Ejecutivo regional asumió las «implicaciones» que provocará el virus para el Gobierno autonómico, aunque también pidió cautela, ya que este caso «evoluciona día a día».
Ante el aislamiento de casi una treintena de profesionales sanitarios por el coronavirus -24 de ellos en El Bierzo-, aseguró que la Consejería de Sanidad está analizando «la situación» y será su responsable, Verónica Casado, la que tome la s medidas «coyunturales y estructurales» y las haga públicas, dejando claro que la Junta va a poner «todos los esfuerzos que estén en nuestras manos» en recursos y partidas presupuestarias para ofrecer «una atención adecuada» , informa Efe.
Sobre las medidas económicas, Mañueco expresó que la Junta va a «esperar a ver cuáles son las afecciones» en las empresas porque «en este mundo tan globalizado todos los procesos productivos están vinculados con la Unión Europea y con todo el mundo», argumentó para admitir que «hay sectores donde afecta al cien por ciento de producción y pone en riesgo la pervivencia del sector» y otros sufrirán consecuencias «más indirectas».
«A partir de ahora vamos a empezar a ver efectos económicos en diferentes empresas y vamos a analizar sector a sector para intentar ayudar en la medida de nuestras posibilidades también trabajando de forma coordinada con el Gobierno de España», resumió Fernández Mañueco, informa Ical.
Un nuevo caso confirmado ayer en Miranda de Ebro (Burgos) elevó a catorce los afectados por coronavirus en Castilla y León. Se trata de una mujer joven calificada como «contacto estrecho» de un caso confirmado de la provincia de Burgos y permanece estable y en aislamiento domiciliario, según informó la Consejería de Sanidad. Por provincias, los casos positivos en el virus son cuatro en la provincia de Burgos, cuatro en León, dos en Salamanca, dos en Segovia y dos en Valladolid.
Una alumna de Enfermería
Además, el positivo de una estudiante de la Facultad de Enfermería de cuarto curso de la Universidad de Valladolid en coronavirus, conocido el pasado jueves, ha obligado a suspender las prácticas de alumnos de Ciencias de la Salud en el área de Emergencias , según las indicaciones de la Consejería de Sanidad. Fue el propio rector de la institución docente, Antonio Largo, quien anunció dicha medida y explicó que «si hay algún otro servicio sensible o donde pueda haber contacto» se irá revaluando su situación «siempre siguiendo con las instrucciones de Sanidad». La estudiante afectada «estaba realizando el rotatorio de prácticas en un centro sanitario, y no ha estado en contacto en un aula o prácticas comunes», detalló el rector.
También se pronunció ayer la IE University , que confirmó que los tres alumnos contagiados -dos en Segovia y uno en Madrid- son casos importados de países en riesgo, que continúan con síntomas leves y las personas que han tenido contacto con ellos, alrededor de 200 personas, «están dando negativo en las pruebas».
Por otra parte, en el resto del ámbito educativo la situación ayer era de «plena normalidad» , según explicó la consejera del ramo, Rocío Lucas. «Estamos haciendo caso a lo que dictan las autoridades sanitarias», aseguró. Además, su departamento está en contacto «permanente» con las direcciones provinciales y éstas, a su vez, se comunican con los máximos responsables de los centros educativos por si se produjese alguna incidencia.
Noticias relacionadas