Mañueco acusa a Sánchez de actuar sobre la luz con cargo a las regiones
«Afectará al bolsillo de los comunidades» al ‘tocar’ un impuesto transferido
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , ha instado este miércoles al Gobierno a compensar a las comunidades autónomas tras la medida aprobada el martes en el Consejo de Ministros para atenuar la subida del precio de la factura de la luz y que conllevaría también la práctica eliminación del denominado impuesto eléctrico, cedido a las autonomías y que suponía ingresos anuales para las arcas regionales. «Hemos visto en últimas semanas cómo subía con récord tras récord, afectando al bolsillo de ciudadanos, empresas o a las cooperativas», expuso durante su asistencia al Consejo Rector de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), que se celebró en la segoviana Avigase. Ahora, prosiguió, lo «hará sobre el bolsillo de las comunidades autónomas, pues es un impuesto transferido».
Por ello, ha acusado al Gobierno de «falta de capacidad de gestión y de actuar sin rapidez suficiente» . «Queremos que se adopten medidas para reducir la tarifa, pero ahora esperamos que haya también una compensación del Gobierno en este sentido», ha sentenciado.
Durante su visita a Valverde del Majano (Segovia), a donde también ha acudido el consejero de Agricultura y Ganadería, Jesús Julio Carnero , ha confiado por otro lado en que el apoyo de la Junta al cooperativismo permita aumentar su profesionalización y «ganar dimensión» al sector, con el objetivo de pasar de 2.900 a 3.500 millones de facturación anual. Mañueco ha situado al cooperativismo agroalimentario como «eje central» de un sector estratégico para la Comunidad , como es el primario, y recalcó su compromiso para que sean «cada vez más fuertes, ya que son motor de desarrollo rural y de lucha contra la despoblación».
En este sentido, ha trasladado al Consejo Rector de Urcacyl algunas de las nuevas líneas de ayuda, a las que se suman otras ya convocadas. Entre ellas, ha citado la dirigida a la mejora profesional, con incentivos de hasta 5.000 euros al asociacionismo de jóvenes y mujeres titulares de explotaciones; también otra encaminada al lanzamiento de nuevos productos o servicios o para entrar en nuevos mercados, con hasta 2.000 euros; y una tercera que supone un incremento en la partida económica para favorecer los acuerdos interoperativos entre las distintas cooperativas, que pasa de 15.000 a 25.000 euros, informa Ical.
Acompañado por el presidente de Avigase, Luis Fernando Palomo, quien ha ejercido de anfitrión, y por el presidente de Urcacyl, Fernando Antúnez, el jefe del Ejecutivo autonómico ha destacado que modernizar las cooperativas agroalimentarias, dimensionarlas y profesionalizarlas «es esencial para el futuro de Castilla y León , para generar empleo y actividad económica en el mundo rural».