Política

Maillo: «Por votos, el AVE a Zamora no era rentable»

El candidato popular por Zamora al Congreso cree que gracias a la alta velocidad por primera vez la capital zamorana va a ser destino y no lugar de tránsito

Preparativos el pasado octubre en la estación de Renfe de Zamora para la llegada del AVE ICAL

ALBERTO FERRERAS

«Probablemente por votos no sería muy rentable pero se hace por una razón de justicia, porque los ciudadanos de Zamora tienen derecho a tener un AVE como lo tienen otros territorios de España», ha asegurado el vicesecretario de Organización del PP y candidato por Zamora al Congreso, Fernando Martínez-Maillo. El que es también presidente provincial del Partido Popular ha aprovechado un encuentro con la cúpula de la patronal CEOE-Cepyme para invitar a aprovechar «la oportunidad de oro» que supondrá para Zamora la nueva línea de Alta Velocidad. Ha recordado además que la inversión en el trazado del AVE entre Olmedo y Zamora se ha acometido en los últimos cuatro años en los que había una «profunda crisis económicas» y muchos proyectos en los que hacer inversiones. «Este Gobierno lo ha querido hacer aquí en Zamora aunque probablemente por votos no sería muy rentable desde el punto de vista electoral», ha insistido.

Igualmente, ha hecho hincapié en que Zamora por primera vez va a ser destino y no sólo un lugar de tránsito , ya que además de los servicios ferroviarios que comunican Madrid con Galicia a partir de mañana habrá un tren lanzadera que sale de Zamora y llega a Zamora y «eso es la primera vez que pasa en la historia«. Martínez-Maillo ha recordado que algún diputado independentista catalán ha recriminado al Gobierno que se invirtiera en el AVE a Zamora y que esta provincia fuera a tener dos estaciones de parada de la línea de Alta Velocidad, algo que se hace «por justicia social».

Ante las críticas por los horarios

El vicesecretario de Organización del PP ha rememorado se decidió que el trazado a Galicia pasara por Zamora hace quince años, cuando José María Aznar era presidente del Gobierno y Manuel Fraga presidente de la Xunta de Galicia. Sobre las críticas respecto a los horarios de los trenes que a partir de mañana circulan por la nueva línea, Martínez-Maillo ha declarado que «bendito debate» ya que la mayor parte de los sitios de España no tienen esa disyuntiva porque no hay AVE y ese debate es el mismo que existió en Valladolid cuando llegó el tren veloz.

A su juicio, la llegada de la Alta Velocidad a Zamora va a ser «una oportunidad de oro» para el comercio, el sector turístico y la restauración, ya que sitúa a Zamora a una hora y media de Madrid y en un futuro a una hora cuando circulen los trenes hasta 300 kilómetros hora. Por su parte, el presidente de la organización patronal CEOE-Cepyme de Zamora, José María Esbec, ha hecho hincapié en la situación geográfica estratégica que tiene Zamora y las posibilidades de empleo y asentamiento de empresas y población que supone la nueva línea de Alta Velocidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación