Política
Maillo defiende los pequeños municipios «al ser los más saneados»
Presenta la iniciativa «Mi pueblo no se cierra» en Casesaca de las Chanas (Zamora), donde es alcalde
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo , ha defendido este domingo la pervivencia de los pequeños municipios de España por ser «la institución más saneada» como lo avala el hecho de que el 90 por ciento de esos ayuntamientos tienen superávit económico.
Martínez-Maillo, que ha sido 12 años presidente de la Diputación de Zamora y es alcalde de Casaseca de las Chanas , un municipio de menos de 400 habitantes, ha elegido esta localidad zamorana para la presentación nacional de un decálogo del PP de apoyo a los núcleos del medio rural denominado «Mi pueblo no se cierra«.
El vicesecretario de Organización del PP ha recordado que existen quince millones de españoles que viven en el medio rural y tienen el derecho a recibir unos servicios públicos «en condiciones de igualdad».
Quienes plantean la «desaparición» de 7.000 municipios en España lo hacen desde «el más profundo desconocimiento», según ha asegurado Martínez-Maillo en alusión a una propuesta de Ciudadanos, aunque sin citar directamente a ese partido político.
A su juicio, el planteamiento que aboga por reducir el número de municipios lo que en realidad hace es «discriminar» a los 15 millones de españoles que viven en pequeños núcleos de población para convertirlos en «ciudadanos de segunda» .
Frente a ello, ha abogado por la igualdad de todos los españoles y ha apostado por las diputaciones provinciales y los ayuntamientos como instituciones «cercanas» y un instrumento «muy eficaz» para prestar servicios en condiciones de igualdad con quienes viven en el medio urbano.
Ha agregado que los pequeños ayuntamientos prestan un servicio fundamenta l, no tienen déficit y forman parte de la historia, las raíces, la tradición y la cultura española, por lo que hay que preservarlos.
«Forman parte de la identidad de España como país y eso hay que mantenerlo», ha comentado Martínez-Maillo, que además ha resaltado el valor de los pueblos a la hora de vertebrar el conjunto del país al ser «instituciones muy cercanas y extendidas por todo el territorio nacional».
Para Martínez-Maillo, los pueblos constituyen un instrumento para luchar contra la despoblación y garantizar la sostenibilidad medioambiental y el futuro del sector primario.