La madrileña Elena Hernández gana el Ateneo de Valladolid con su primera novela
Con «Regreso», de corte intimista, la autora se ha impuesto a otras 124 obras recibidas
La primera novela de la escritora madrileña Elena Hernández Matanza, titulada «Regreso» y de corte intimista, ha ganado el 67º Premio de Novela Ateneo de Valladolid, fallado este martes.
«Regreso» es la primera novela y el primer galardón que obtiene Elena Fernández, domiciliada en El Escorial, y a quien el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha informado de la concesión del premio a través de una llamada telefónica.
La obra ganadora se ha impuesto a otras 124 recibidas desde distintos puntos de España, Alemania, Cuba, Ecuador, Estados Unidos Francia, Italia e incluso Australia, «lo que avala el prestigio y dimensión del que es el segundo premio literario más antiguo de España en activo, después del Nadal», ha dicho la vicepresidenta del Ateneo de Valladolid, Concepción Porras.
«Es una novela que aborda un pequeño viaje de dos personas al final del cual vuelven transformadas. Es intimista con sentido del humor y a veces un poco surrealista», ha resumido la ganadora, autora del volumen de relatos cortos titulado «La primavera de los cerezos» (2018), una recopilación de los que cada viernes publica desde hace años en su blog.
Tras agradecer esta distinción, Hernández se ha referido al consuelo que le ha producido esta noticia en un año difícil desde el punto de vista personal y familiar debido a la pandemia del coronavirus, según ha explicado.
Formada en el taller de escritura de Enrique Páez, estudió Periodismo al que dedicó un tiempo hasta que se decantó por la ficción desde que entró a trabajar en el departamento de publicaciones del Ateneo de Madrid.