DÍA DE LA COMUNIDAD

Made, los pensionistas y la sanidad, protagonistas de Villalar

La reivindicación ha sido un año más una de las señas de identidad del Día de Castilla y León en la campa

Hererra, junto a los trabajadores de Made este lunes en Villalar ICAL

ABC

Las reivindicaciones, tanto sociales como laborales, han sido un año más una de las señas de identidad de la celebración del Día de Castilla y León en la localidad de Villalar de los Comuneros . Los más madrugadores, los cerca de cien trabajadores de la empresa Made Torres y Herrajes, ubicada en la localidad vallisoletana de Medina del Campo y amenazada de cierre hace meses. Junto a ellos, se ha podido ver a lo largo de todo el día a manifestantes en defensa de una sanidad pública de calidad, defensores de la revalorización de las pensiones y vecinos de la comarca de Campos de Yeltes, en Retortillo (Salamanca) y alrededores. También se ha escuchado a defensores del pueblo saharahui y abulenses en protesta contra la instalación de la mina de feldespato en la Sierra de Yemas, en Ávila.

Ya desde las 9.30 horas, con la llegada de los primeros representantes institucionales, los trabajadores de Made dejaron oír su protesta por la situación laboral que afrontan , con impagos de salarios desde hace tres meses, y perspectivas muy poco halagüeñas para el futuro con los actuales propietarios. El presidente autonómico y los consejeros de Economía y de Empleo, Pilar del Olmo y Carlos Fernández Carriedo, fueron los primeros en escucharles, en unas peticiones que también trasladaron posteriormente al secretario autonómico de los socialistas, Luis Tudanca, y al propio secretario general de la formación a nivel nacional, Pedro Sánchez, informa Ical.

Sanidad pública de calidad

Menos nutrida era la representación de los manifestantes en defensa de una sanidad pública universal de calida d, procedentes de las nueve provincias de la Comunidad. En su nombre, el portavoz de las plataformas regionales en defensa de la sanidad pública Luis, Ocampo, ha reclamado «que se recupere lo que había antes de la crisis, hace diez o quince años». En una lectura posterior de un manifiesto, han solicitado el final de los recortes, recuperar el empleo perdido en el sistema sanitario, impedir el cierre de plantas y camas hospitalarias, minimizar la concertación con centros públicos, acercar la atención especializada a núcleos rurales, y proceder al nombramiento de responsables y gerentes atendiendo a su perfil profesional y no político.

Otro de los grandes colectivos que protagonizaron las reivindicaciones fueron los pensionistas , que mientras los niños gritaban consignas como «Mariano, escucha, devuélvenos la hucha», recorrieron la localidad. La portavoz en Valladolid de la Coordinadora Estatal de Pensionistas, Carmen Pérez, ha denunciado que «el PP sigue con sus mentiras y engaños» y que «hay que leer la letra pequeña de las propuestas que hace el PP, ya la subida de la que hablan solo afecta a las pensiones más altas».

No a la mina, sí a la vida

Amplia representación tuvo también la comarca de Campos de Yeltes, en los alrededores de la localidad salmantina de Retortillo , cuyo alcalde, Jorge Rodríguez Martín, ha apostado por «hacer más visibles, también a nivel regional» las consecuencias que la apertura de una mina de uranio tendría en el municipio. «Para la comarca supondría un deterioro de la calidad de vida. Es una agresión a una zona de la Red Natura, al Río Yeltes, a nuestro medio de vida, a la agricultura extensiva que hay, a los montes, que están alrededor de la mina, y al balneario de Retortillo, que es uno de los principales puestos de trabajo, más estables y más fiables de la zona fuera del sector agrícola y ganadero. Uno de los yacimientos se propone a 800 metros del balneario, con la cantidad de explosiones que eso supone, y la propia fabrica de concentrados de uranio también está a 900 metros del balneario», ha explicado.

Made, los pensionistas y la sanidad, protagonistas de Villalar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación