Luis Jaramillo - Punto de vista
Vacunar y más vacunar
«Hay que reconocer que cualquier fallo en la gestión queda tapado en el momento en el que entran en juego los profesionales y demuestran su capacidad de acción»
Si en algo hay consenso en este loco mundo en el que nos encontramos, es en que la única solución a la pandemia es vacuna, vacuna y más vacuna. Pero para ello hacen falta dosis, dosis y más dosis, que hasta ahora llegaban a cuentagotas. Afortunadamente parece que el ritmo empieza a cambiar y llegan más viales, aunque de nuevo esta semana AstraZeneca ha ralentizado los envíos y eso es un desastre. Las empresas farmaceúticas deberían también pedir responsabilidades a AZ por el grave daño de imagen que está causando al sector. Si además, como pasó aquí, se para su inoculación de forma unilateral, dando alas a un miedo que no debería de existir, pues más rechazo. No tengo duda. Este laboratorio tendrá que cambiar su imagen y su acción porque está muy deteriorada y saldrá de ésta triturada.
Hay que reconocer que cualquier fallo en la gestión queda tapado en el momento en el que entran en juego los profesionales y demuestran su capacidad de acción. Las vacunaciones masivas de las últimas semanas se llevan a cabo con una profesionalidad y una organización dignas de todo elogio. Rapidez, orden, trato impecable. No hay más que ver la satisfacción de los vacunados en Castilla y León que, por fin, ven como en el horizonte aparece un rayo de esperanza. Esperanza, sí, pero que no será total hasta que una gran mayoría de la población esté inmunizada. Aunque la Consejería de Sanidad cierra filas con el Ministerio en casi todo, hay algo que no está en contradicción con ello y es ser más reivindicativos a la hora de exigir al Gobierno de la Nación que presione a Bruselas para conseguir más vacunas. Europa se pierde en burocracia, ha negociado rematadamente mal la compra de vacunas y siempre está a la cola de las negociaciones. Por ahorrarse unos euros ha generado unos agujeros inmensos en la economía de los países y abre las puertas a las negociaciones particulares. El modelo de una vacunación para todos, incluso la participación en el modélico plan COVAX para llegar a los países menos desarrollados (no se acabará la pandemia si no hay una vacunación mundial), no entra en contradicción con ser audaces en un mercado muy difícil y agotar todas las posibilidades lograr el máximo de vacunas posibles. En Castilla y León van bien las cosas con las dosis que hay, pero no deben dejar de reclamar más dosis. Eso no es ser desleal.