Luis Jaramillo - Punto de vista

Un nuevo escenario

El tablero político sufre una buena sacudida, aunque nadie quiere hablar de réplicas, pero las habrá

La consejera Verónica Casado, durante la rueda de prensa ofrecida por Igeal HERAS

El escenario ha cambiado. El PP vota una PNL con el PSOE y C’s, su socio, lo considera un error estratégico. Una PNL no es vinculante. Es una recomendación al Gobierno, pero es que a la votación ha seguido una reunión entre Mañueco y Tudanca para acercar posturas sobre la necesaria reforma de la atención primaria. El tablero político sufre una buena sacudida, aunque nadie quiere hablar de réplicas, pero las habrá.

El PSOE ha conseguido en sede parlamentaria un gran objetivo desde el comienzo de la legislatura, que cayera la reforma sanitaria que pretendía la consejera de Sanidad, amparada por el vicepresidente Igea. A la propuesta se suma el PP, lo que significa que una gran mayoría pide que se retire, y todo ello pasa después de que esta semana Mañueco haya reiterado que en su mandato no se cierra un solo consultorio.

Ayer se vivieron tensos momentos en la relación de los socios de Gobierno, porque se cuestiona, y de qué manera, el proyecto de Cs para la reforma de la sanidad en el medio rural, un proyecto contestado desde el mismo momento en que se anunció y los primeros en hacerlo fueron muchos alcaldes del PP. Es más, hasta la Presidenta de la FRMP pidió una reunión con Casado para hablar de la presencia de los profesionales en los pueblos. Igea advierte que la Sanidad es de Cs y hay que contar con ellos, lo que indica que todo no está dicho por su parte. Hay crisis, pero no veo ni ceses, ni dimisiones. Veremos.

El calendario avanza y la pandemia lo ha retrasado, con lo que se llegaba a la recta final de la legislatura con el espinoso asunto de la reforma sanitaria abierto en canal y eso tendría un coste electoral evidente. Cs al menos si nos fiamos de las encuestas, no se jugará mucho en las próximas elecciones, pero el PP quedaría al pie de los caballos si asumiera una propuesta plagada de rechazos y nulas adhesiones. Mañueco no quiere sorpresas y da un golpe de efecto al abrir una vía de diálogo con el PSOE para la reforma y de facto, la retirada de las medidas del controvertido plan de Casado, lo que tácitamente calma también el ambiente entre sus alcaldes del medio rural, que sabe muy bien que son sus mejores agentes electorales.

Entre tanto ruido debería haber altura de miras para sacar a la Sanidad de la lucha de partidos y trabajar hacia un consenso imprescindible porque lo que se necesita es unir objetivos y no actuar a conveniencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación