Luis Jaramillo - Punto de vista
No todo vale
«Estar más pendientes de sus obsesiones que de lo que necesita la tierra es un error que el PSOE debe corregir porque lo terminará por pagar en próximas citas electorales»
Es lógico pensar que a quien ha ganado las elecciones le cueste encajar que se queda en la oposición. Es humano. Pero, ¿es político?. La respuesta es no y hay muchos casos evidentes. Le pasó por dos veces a Javier León en el Ayuntamiento de Valladolid y hay otros muchos casos en nuestra democracia. En un sistema de mayorías la artitmética es un elemento clave y quien suma gobierna. ¿Es el mejor sistema? Es muy discutible, pero es el que hay y los partidos tienen en su mano cambiarlo. No lo hacen por el cortoplacismo y la conveniencia con la que trabajan siempre y las consecuencias están ahí. Y esta no es la más grave.
El PSOE ganó las elecciones autonómicas pasadas, pero PP y Ciudadanos sumaron. El PSOE no puede estar permanentemente lamiéndose las heridas y debe retomar cuanto antes una tarea de oposición rigurosa y positiva. Estar permanentemente volcados en atacar al adversario porque se consideran «traicionados» se está convirtiendo en una obsesión que trufa cada pregunta en el pleno, cada declaración en rueda de prensa, cada conversación pública o privada. Desgastar a Francisco Igea es la consigna y sumen además el grave error de Luis Tudanca de revelar el contenido de una conversación privada con él. Quebrar la confidencialidad, incluso en la política del todo vale, es un error notable, una maña que genera desconfianza y que va a terminar pagando porque, ¿quién se va a fiar en la sociedad civil o política de hablar con el secretario autonómico del PSOE sobre la situación de Castilla y León?
Castilla y León tiene muchos problemas y exige soluciones. La iniciativa debe ser del Gobierno pero el control del grupo mayoritario de la oposición es vital. Estar más pendientes de sus obsesiones que de lo que necesita la tierra es un error que deben corregir porque lo termirarán por pagar en próximas citas electorales.