Luis Jaramillo - Punto de vista

Imprevisión

«La relación que mantienen en esta crisis Luis Tudanca y Fernández Mañueco no tiene nada que ver con lo que sucede a nivel nacional. Aquí las discrepancias socialistas, que las hay y es lo lógico, no se consideran una deslealtad»

JCYL

Sin echar las campanas al vuelo, porque hacerlo sería letal, es cierto que las cifras apuntan a una discreta mejora de la situación de la pandemia y por lo tanto ya deberíamos pensar en que vamos a hacer el día después. Si no hubo previsión para ver la llegada del virus y sus posibles consecuencias, y bien caro que lo estamos pagando, por Dios que no pase lo mismo con la salida de la situación, la mal llamada desescalada (vocablo mediático que no reconoce la RAE), pero que nos debe llevar a una normalización que tardará mucho, pero mucho, en llegar.

El presidente de Castilla y León pidió al Gobierno de España que se contara con las comunidades para el plan a trazar, pero éste es el momento en el que el representante de la comunidad, el vicepresidente de la Junta, todavía no ha sido convocado para empezar a hablar de la situación. Es realmente preocupante.

El confinamiento social es imprescindible, es la única manera de luchar contra el virus y ahí están los resultados. Intentar volver a la «normalidad» sin tener un plan diseñado y no condicionado a situaciones puntales, es imprescindible si no queremos volver para atrás. Y urge que el Gobierno de España tome el liderazgo. Informar a la población no es estar todo el día en ruedas de prensa con ministros y mas ministros si lo que se cuenta no es útil para la población. Hay que dar mensajes con contenido, sin palabras huecas que llenan horas y horas de televisión sin nada en concreto. No pongo en duda la buena voluntad del Gobierno, ni que haya que acudir a improvisaciones en función de una situación que por desconocida es impredecible, pero si echo en falta un poco menos de hacer política a toda costa y velar por lo que ahora realmente interesa.

La relación que mantienen en esta crisis Luis Tudanca y Fernández Mañueco no tiene nada que ver con lo que sucede a nivel nacional. Aquí las discrepancias socialistas, que las hay y es lo lógico, no se consideran una deslealtad. Curiosa situación a nivel nacional, donde Adriana Lastra dinamita los puentes con quien respalda las tesis del Gobierno, aunque pueda criticarlas, y no lo haga sobre socios que son los que no les dan esos apoyos. Unas diferencias que hacen inviable un acuerdo y originan desconfianza entre las instituciones lo que repercute sobre la coordinación y decisiones de conjunto que no acaban por llegar o tener la fluidez adecuada. La estrategia para volver a una cierta normalidad es una oportunidad para remar en el mismo sentido. Ojalá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación